Ruta del Vino Rioja Alta
Desde la A-13, salida 4 hacia Logroño centro por la N-111. En la tercera rotonda salir a la derecha por la Av. de la Sonsierra. Después de pasar dos rotondas, en la tercera, a la izquierda, en un gran parking, está el área. Está junto al complejo deportivo, tiene zonas de sombra y el centro urbano a unos 10 minutos de tranquilo paseo por zona verde. El bus nº 9 te deja en el centro. Más info: +34 941 273 353. También es posible pernoctar (en batería) en el Parking de Las Norias, a pocos metros del área. La Policía Local recomienda no estacionar Acs en el entorno de las piscinas, en los meses de verano, para no perjudicar a los usuarios de estas instalaciones. El parking es grande y se puede compartir con lógica. Los domingos por la mañana (junto al área) hay un mercadillo con productos regionales. Fiestas de San Mateo y de la Vendimia en septiembre.
Marcas Campo Viejo, Azpilicueta, Alcorta. Bodegas Campo Viejo se encuentra en el mismo corazón de Rioja, muy cerca de Logroño, a tan solo 5 km. del centro de la ciudad. La forma más sencilla de llegar a Bodegas Campo Viejo es desde Logroño. Situada en un entorno incomparable, una finca de 42 Hectáreas rodeada de viñedo. Ven a visitarnos y te mostraremos la arquitectura única de nuestra bodega al servicio del vino, nuestro liderazgo en prácticas sostenibles y nuestra apuesta por la innovación. Descubre el verdadero sabor de La Rioja, no hay mejor lugar que Bodegas Campo Viejo. Aquí aprenderás cómo se desarrollan nuestros procesos de elaboración del vino, descubrirás la historia de la marca, el cuidado por el medio ambiente, el impresionante proyecto de construcción de la bodega, su arquitectura única, una de las salas de barricas más impactantes del mundo y mucho más. Otros datos de interés: Tienda on-line: clubenvero.com Visitas a bodega
Camino de Lapuebla 50
Marcas de vino Marqués de Vargas Hacienda Pradolagar Nuestra historia se remonta hasta el año 1840 cuando Don Felipe de la Mata, VIII Marqués de Vargas, planta las primeras vides en la Hacienda Pradolagar. Don Pelayo de la Mata, XI Marqués de Vargas e infatigable impulsor de este proyecto, cumplió en 1989 el sueño de su padre construyendo la actual bodega estilo “Château”. Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es hoy un sólido proyecto familiar donde producimos ediciones limitadas de vinos exclusivos de alta gama elaborados con uvas procedentes del propio viñedo. Un sueño hecho realidad. Otros datos de interés: En Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas destacamos por nuestra elaboración, exclusivamente, de vinos de guarda. Para ello, utilizamos nuestras propias uvas procedentes de las 50 has. que tenemos en Hacienda Pradolagar. Esta filosofía la hemos llevado a cabo en Rioja, así como en nuestras bodegas de Ribera del Duero (Conde de San Cristóbal) y de Rías Baixas (Pazo de San Mauro). Visitas a bodega
Carr. Zaragoza, km. 6
Visitar Calado es adentrarse en el mundo del vino, su cultura, historia, costumbres y anécdotas. Nosotros seremos tu guía. Somos una antigua bodega del s. XVI restaurada en el corazón de Logroño. La bodega conserva los antiguos espacios productivos, el lagar, la prensa y el calado subterráneo, donde veremos cómo se elaboraban los vinos antiguamente, hace más de 500 años. Ven a conocer nuestras dos principales actividades: Logroño Subterráneo y Caminum. Logroño Subterráneo: Prepárate para hacer un viaje al pasado. La ciudad de Logroño alberga miles de secretos en su superficie, pero también bajo su suelo. Descubre las historias, leyendas, personajes ilustres y curiosidades que han ido conformando esta ciudad a lo largo del tiempo. Recorre parte de la etapa del Camino de Santiago a su paso por la ciudad. Sumérgete en dos increíbles calados horadados en tierra. Degusta bajo tierra tres vinos de esta región maridados con tres productos riojanos en las bodegas subterráneas, una de ellas la más antigua de la ciudad. Caminum: ¡La experiencia gourmet que estabas esperando ha llegado a la capital de La Rioja! En esta visita exclusiva podrás conocer un poco más la historia de la ciudad en un recorrido totalmente a medida, finalizando […]
Mercaderes, 10 esquina con C/ Ruavieja (acceso por C/ Ruavieja)
Lunes a Sabado: de 9.30h a 18.30h. Domingos: de 10.00h a 14.00h
Escuelas Trevijano, Calle Portales, 50
Excursiones enológicas y gastronómicas en Rioja. La Rioja es la joya oculta del norte de España: ofrece vinos de primera categoría, una magnífica gastronomía, toneladas de historia y un paisaje espectacular. Es impresionante y discreta al mismo tiempo. Somos locales, ávidos bebedores de vino y tenemos muchos contactos. Los viajes enológicos y gastronómicos que hemos preparado son auténticas experiencias para los amantes de la comida, del vino y de la gastronomía. Nosotros queremos que descubra la auténtica Rioja. Nuestra tierra natal tiene siglos de experiencia y cultura vitivinícola. Conducimos por usted para que no tenga problemas y pueda centrarse en lo que importa: disfrutar de la experiencia. ¿Se aloja en San Sebastián o Bilbao? Deje que nosotros conduzcamos y disfrute de una escapada a La Rioja sin estrés. Consulte nuestras salidas diarias con recogida en el hotel de San Sebastián y Bilbao a las 8 de la mañana y devolución a las 8 de la tarde. Sospechosos inusuales: las bodegas ocultas de Rioja Un tour para degustar vinos de Rioja de primera categoría con muy poca exposición en el mercado (sólo se venden en Rioja o en España). De 9 de la mañana a 6 de la tarde. Más información. […]
Pepe Blanco 1, 26005 Logroño
Marcas Vinos Jóvenes: Ijalba Genoli, Ijalba Aloque, Ijalba Tempranillo Tinto Monovarietales: Ijalba Tempranillo Blanco, Ijalba Maturana Blanca, Dionisio Ruiz Ijalba Maturana Tinta, Ijalba Graciano Vinos Clásicos: Ijalba Crianza, Ijalba Múrice, Ijalba Reserva, Ijalba Reserva Selección Especial. Bodegas Viña Ijalba nace de la inquietud que su fundador, Dionisio Ruiz Ijalba, tuvo por la recuperación de suelos para la plantación de viñedo. La bodega fue construida en 1991; un edificio moderno y vanguardista, donde se da prioridad a los mejores y más actuales procesos tecnológicos en la producción de vino. Desde sus inicios ha mantenido la premisa de respeto al medio ambiente para la elaboración de sus vinos ecológicos. Todos los procesos de bodega se realizan de forma natural, dentro del más estricto respeto al medio ambiente, sin aditivos químicos y reciclando los residuos. Durante el recorrido de la Visita Singular les damos a conocer nuestros viñedos ubicados alrededor de la bodega, la Denominación de Origen Calificada Rioja, todo el proceso de elaboración del vino desde la recepción de la uva, pasando por depósitos, barricas y zona de embotellado, las peculiaridades de nuestra bodega insistiendo en los procesos ecológicos y muchas curiosidades sobre el mundo del vino y la bodega. La visita […]
Ctra. Pamplona, Km. 1