Ruta del Vino Rioja Alta
Marcas Monte Gatún, Monte Gatún Rosado, Apunte nº1 Rosado, solomazuelo, sologarnacha, solomazuelo ánfora, sologarnacha ánfora, solograciano, solomaturana ánfora, Finca el Foro y Barranco del Prado. Arizcuren Bodega y Viñedos se fundó en el año 2015 para dar continuidad al trabajo que, desde 2009, desarrollaba su fundador en el sector de la viticultura, elaboración y comercialización de vinos. Los viñedos están en Quel, en las laderas norte de la Sierra de Yerga mientras que la bodega donde se elaboran los vinos se encuentra en c/Isabel, 10 Bajo, de Logroño. Se trata por tanto de una Bodega Urbana. En Arizcuren venimos desarrollando una actividad turística desde nuestros orígenes basada fundamentalmente en la ubicación de nuestra bodega en pleno casco urbano de Logroño, la tradición y las variedades tradicionales y minoritarias de nuestra zona. Otros datos de interés: Realizamos métodos de crianza innovadores, como la utilización de ánforas sin revestir. Visitas a bodega
Santa Isabel 10-12 Bajo, Logroño, La Rioja
Es una antigua Bodega de 1880 donde se pueden encontrar dos calados a unos 8 metros de profundidad, dotada de sala de cata y sala de reunión. En ella podrás observar como antiguamente se elaboraban los vinos. Visitas a bodega Escape room + Vino y pincho
Travesía Centro Nº 1
Marcas Oinoz, Oinoz by Claude Gross, CM, CM Prestigio, Carlos Moro Finca Las Marcas, Carlos Moro Finca Valdehierro, Carlos Moro Finca Valmediano y Carlos Moro Finca San Cibrao. BODEGA CARLOS MORO es un proyecto vitivinícola marcado por la pasión de un viticultor, enólogo y bodeguero que ha implantado con éxito su sello en varias Denominaciones de Origen. Un Ilusionante trabajo impulsado por un equipo de ingenieros agrónomos y enólogos, responsables de seleccionar una colección de excelentes pagos, en la margen izquierda del río Ebro con epicentro en San Vicente de la Sonsierra, y que suponen el punto de partida de unos vinos que buscan situarse en la élite de la D.O.Ca. Rioja. Durante la visita a la Bodega Carlos Moro, nos perderemos en los paisajes teñidos de vides de San Vicente de la Sonsierra, una tierra creada con capricho por los dioses amantes de los grandes vinos, Tras visitar la bodega y su espectacular calado, cataremos el vino. Descubriremos, de la mano de uno de nuestros enólogos, todo lo relativo a la vinificación de los vinos blancos y tintos de cinco de las Denominaciones de Origen más importantes de España: Ribera del Duero, Rueda, Toro, Cigales y, por supuesto, Rioja, […]
Camino Garugele, s/n.
Marcas Señorío de Cuzcurrita, Cerrado del Castillo. La Bodega Castillo de Cuzcurrita está situada dentro del recinto amurallado del Castillo del siglo XIV al que debe su nombre, y junto este el viñedo de más de 40 años de la propiedad. Visitas a bodega
Calle San Sebastián 1
Marcas Maturana Tinta, Garnacha Viñedos Centenarios y Viura Bodega de 1881 recuperada para el enoturismo y como winebar. Sus secretos permanecieron ocultos durante los 30 años en los que permaneció cerrada, con el legado construido desde su apertura en 1881 escondido a ojos de todos. Una restauración a fondo ha hecho posible que esta bodega del siglo XIX, en la que el vino se elaboraba de forma tradicional a través de la maceración carbónica, resurja en plena actualidad. Con su valor patrimonial intacto y un nuevo componente turístico imprescindible en la región vinícola por excelencia. La Bodega del Tesoro no sólo recupera para nuestros días un edificio histórico. También una forma de vida con reminiscencias de hace dos siglos, que se nutre de experiencias únicas. Como la posibilidad de degustar un vino en las profundidades de su calado, donde la temperatura siempre es constante, sin importar la época del año. O de degustar un almuerzo al más puro estilo riojano en el interior de una tina centenaria: sentirse vino nunca fue tan fácil. Pensada para albergar visitas de grupos reducidos y eventos de sus clientes, los elementos originales de la instalación (prensa, cubas, tinas e incluso la llave de la […]
C/ Cuevas, 45
Marcas Davalillo, Don Paulino, Monte San Quilez. La Bodega El Arca de Noé, fundada en 1953 y situada en el Barrio de Bodegas de San Asensio, mantiene a lo largo de los años la línea tradicional de sus reconocidos claretes y blancos y sus afamados tintos, mediante vinificaciones precisas de acuerdo a las exigencias de enología actual. Visitas a bodega
C/Victor Cardenal s/n
Marcas 1890 Manzanos, Manzanos, Voché, 1864 Castillo de Olite, Dominios de Berceo, Gonzalo de Berceo, Siglo, Berceo, Finca Manzanos y Las Campanas. Bodegas Manzanos Haro se funda en 1801, y es la bodega más antigua de la Ciudad de Haro, el corazón de la zona vinícola de la DOCa Rioja y la única de la época con diseño vertical. Los calados de la bodega están situados en lo que fueron las antiguas galerías del Castillo de Haro, que datan del medievo. Actualmente acoge el edificio de Bodegas Berceo además del Palacio de Manzanos de 1733 que se sitúa a escasos 50 metros de la Plaza de la Paz de Haro. Actividades Visita de La Bodega antigua recuperada y parte convertido en museo del vino. Recorrido de todos los pasos que siguen nuestras uvas desde la viña hasta convertirse en magníficos vinos. Estos incluyen las 5 plantas subterráneas de su diseño por gravedad, desde la zona de recepción pasando por la actual zona de elaboración, hasta el botellero, donde destaca la magnífica sala de envejecimiento del s.XIX y la cripta de botellas del s. XV finalizando la visita en la sala de cata donde degustaremos 7 de nuestros mejores vinos con […]
C. Prim, 11, bajo, 26200 Haro, La Rioja
Marcas Tinto Valenciso Reserva, Blanco Valenciso, Rosado Valenciso. Una bodega, un vino, una marca. Si buscáis una Bodega especial para visitar, Luis Valentín y Carmen Enciso os dan la bienvenida a Valenciso. Bodegueros con 28 años de experiencia en La Rioja, Luis y Carmen os atenderán personalmente, y os contarán por qué su vino es un Rioja que sorprende. Visita su bodega en Ollauri, Rioja Alta, rodeada de viñedo e integrada perfectamente en el paisaje. Visitas a bodega
Crta. LR- 313 Ollauri-Nájera Km. 0,400
Marcas Chulato, Longrande, Abeica Bodegas Abeica es una bodega familiar que desde varias generaciones se dedican al cultivo de las viñas propias, transformando su producto, la uva, en vinos para deleitar paladares. Sus viñedos son en su mayoría de la variedad tempranillo, que recolectados manualmente, son elaborados de forma artesanal mediante proceso de maceración carbónica (encubado de racimos enteros). Visitas a bodega
Camino San Roque, 8
Marcas Cortecillas, Intempo Bodegas Alfonso García Hernado es una bodega familiar rodeada de calados centenarios que ha conseguido aunar la artesanía de los métodos tradicionales, con la más novedosa tecnología, para extraer el fruto de sus propios viñedos. Acércate al histórico Barrio de Bodegas de San Asensio donde Alfonso recibe a cuantos atraídos por la calidad de sus vinos, deciden acercarse a degustarlos. Visitas a bodega
Calle Víctor Cardenal 64
Marcas Altanza, Alma Bohemia, La niña de mis Ojos, Edulis, Valvarés, Sorolla y Altanza Gran Reserva. Preciosa bodega ubicada en Fuenmayor desde 1998. En Altanza elaboramos vinos expresivos, elegantes y de calidad, manteniendo un equilibrio permanente entre tradición y tecnología. En nuestras instalaciones el visitante encuentra un edificio de estilo cháteau enmarcado dentro de unos hermosos jardines de clara inspiración francesa, nexo de unión desde que se inicia la visita, rodeado a su vez del tradicional paisaje de viñedos. Visitas a bodega Visitas a bodega y Sweet Experience Curso de Inicio a la cata Nuestro curso de iniciación a la cata del vino tiene como objetivo principal proporcionar una formación básica en viticultura , elaboración, crianza, fases de cata, servicio y maridaje. Toda esta información te servirá para iniciarte en el apasionante mundo del vino. Al no requerirse conocimientos previos, pretendemos que la finalidad del curso sea la de iniciarse en el sector del vino y seguir aprendiendo por interés propio. Sin duda, el primer paso para iniciar un camino apasionante.
N-232, Km 419,5
Marcas Ayagar. Bodegas Ayagar tiene sus inicios en el año 2004, situándose en la villa histórica riojana de Hormilleja, cuyo ancestral cultivo de la vid ha plasmado como un recuerdo imborrable para este pueblo en las chimeneas de las cuevas excavadas en la roca y a muchos metros de profundidad que era y es actualmente almacenado el vino que cada vecino producía. Según documentación, la tierra de Hormilleja es considerada como una de las zonas más privilegiadas para la producción de viña, siendo motivo más que suficiente para crear la Primera Bodega en comercializar vinos con Denominación de Origen Rioja en el pueblo de Hormilleja y así demostrar la gran calidad de sus vinos. Sus instalaciones cuentan con modernos avances dentro del mundo del vino que mezclados con su buen hacer y mucho respeto hacia la uva, hacen de nuestros caldos un VINO CON ALMA. La Bodega cuenta además con un asador de brasas al sarmiento y un gran comedor en el que se ofrecen platos típicos riojanos. El comedor sólo se abre a grupos y con reserva previa. Visitas a bodega
Camino Valpierre