Ruta del Vino Rioja Alta
Venta de productos riojanos, catas, talleres, degustaciones, showooking. Primer domingo de cada mes.
La muestra, realizada por la Asociación Aesclick, se enmarca en los actos del 800º aniversario del nombramiento de la Beata Mª Urraca como abadesa. Hasta fin de año puede visitarse en el Claustro del Monasterio de Cañas la exposición ‘La Beata Mª Urraca: Fe y Aventuras en el Mundo Playmóbil’, una muestra que se enmarca en el programa ‘Legado de Luz’ que se está desarrollando a lo largo de este 2025 para celebrar el 800º aniversario del nombramiento de la beata como abadesa. La asociación Aesclick ha recreado con gran fidelidad y algún que otro guiño para la infancia la época en la que vivió esta ilustre riojana. Además, se ha reproducido con gran exactitud el propio Monasterio, con escenas que sorprenden por su realismo, como la zona de la iglesia con el retablo o incluso la sala capitular con el sepulcro de la Beata Mª Urraca. El diorama cuenta con una superficie de 2,40 metros de anchura por 10 metros de largo y en su montaje y en la cesión de las piezas “han participado Vitoclick, Moniclack, Sacinete, Agus, Robinclick, Hispano, Sanmillán, Erika, Playpucela, Clickbill, Aleta y Burgobil”, tal y como ha explicado el presidente de Aesclick.
El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) ha abierto sus puertas a una exposición única y permanente que rinde homenaje a quienes han construido la historia del vino de Rioja desde sus raíces. Bajo el título «La Familia del Vino«, esta muestra fotográfica ofrece una mirada inédita a la evolución del sector a través de 110 imágenes históricas tomadas entre 1880 y 1920. El eje central de esta exposición permanente son las personas. A través de los retratos de trabajadores, agricultores y bodegueros, se construye un relato colectivo sobre la evolución del vino de Rioja y su conexión con el territorio y la comunidad que lo hizo posible. El objetivo de la muestra es poner en valor no solo la calidad del producto final, sino también el esfuerzo y la dedicación de quienes han estado detrás de su elaboración a lo largo de los años. Con esta exposición, el Centro de la Cultura del Rioja ofrece una experiencia inmersiva y didáctica, pensada tanto para quienes conocen el sector como para quienes se acercan por primera vez a la historia del vino. Se trata de una iniciativa que busca conservar la memoria visual del Rioja y dar a conocer el papel esencial que […]
Altanza presenta su nueva oferta enoturística pensada para esta Semana Santa. Una oferta pensada para todos los públicos, desde el familiar hasta el público más gourmet. Siempre siguiendo su línea de compartir su pasión por el mundo del vino dentro de un tono ameno, cercano y exclusivo, en un entorno idílico, rodeado de preciosos jardines y viñedos. Sábado 12 de abril- Visita Maridaje con Quesos Una visita diferente donde los vinos de Altanza encuentran su pareja perfecta en una selección de 4 quesos elegidos por la chef Olga Sierra. Un maridaje exquisito para los amantes del vino y el queso. También está disponible la Visita + Degustación. Lunes 14 de abril – Visita +Degustación Disfruta de un tour ameno por las instalaciones de Altanza, junto con una degustación de 3 de sus vinos junto con un picoteo riojano (chorizo, salchichón y queso) y su AOVE en su precioso claustro ajardinado. Martes 15 de abril – Visita Premium, copa en mano Visita copa en mano donde el visitante tendrá la oportunidad de catar distintos vinos seleccionados por su enólogo, Carlos Ferreiro, en distintos momentos de su elaboración. Finaliza con una cata de 4 vinos TOP de Altanza junto con un brunch […]
El sábado 24 de mayo vuelven las «Catas en el Castillo de San Vicente de la Sonsierra» para disfrutar del paisaje de primavera del viñedo, del patrimonio y de los excelentes vinos sonserranos en el mejor entorno para hacerlo, en el interior de los calados del recinto amurallado. Puedes adquirir tu ticket y elegir paseo guiado gratuito , entrar en sorteo de experiencias enoturisticas, vinos, visitas a bodega.
Llega a Bodegas Montecillo la tercera edición de Montecillo Summer Soirée, esta vez con un único concierto el sábado 5 de julio que tendrá como protagonista a la banda riojana EBA AL DESNUDO. El grupo, formado por Víctor, Javi, Jorge, Domingo e Iggy, fue toda una revelación riojana llegando incluso a ser parte del cartel del Actual de 1999 junto a La Oreja de Van Gogh y Los Fresones Rebeldes. A finales de 2024, EBA AL DESNUDO regresó a los escenarios con dos conciertos multitudinarios que colgaron el sold out en apenas unas horas. Además, en esta ocasión irán acompañados por una joven y prometedora banda también riojana, FAHRENHEIT, formada por Alfredo, Eder y Diego. FAHRENHEIT, que ya ha participado en las anteriores ediciones del Montecillo Summer Soirée, abrirá una velada que comenzará a las 20h en la sede que la bodega tiene en Navarrete. El concierto, de una duración aproximada de tres horas, se llevará a cabo en el jardín de la bodega, punto emblemático de la misma, un pequeño oasis en Polígono Lentiscares donde Montecillo suele celebrar eventos durante el buen tiempo. Por eso mismo se invita, a quien desee disfrutar de la música de un modo más […]
Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Regional Representación de La Paz de Briones, hecho histórico de hace 646 años. Un capítulo importantísimo de la Historia de España. Briones pueblo fronterizo entre los reinos de Castilla y Navarra. El 30 de marzo de 1379 Carlos II rey de Navarra y Enrique II rey de Castilla alcanzaron en Briones un acuerdo de paz con la mediación de Guido de Boulogne. Como si de un viaje al pasado se tratara, y durante dos días al año, el pueblo de Briones se introduce de pleno en el siglo XIV y recrea con detalle el “modus vivendi” de aquella época. Lo que diferencia a las Jornadas Medievales de Briones es que NO son un mercado, no se vende nada, excepto bebida y comida. El objetivo de la fiesta es mostrar el pueblo, lucir sus casonas, sus calles empedradas……, y disfrutar de él, paseando y admirando su singularidad.