Ruta del Vino Rioja Alta
El asador Aker es un negocio familiar,sus propietarios Angel y Ana,dos apasionados de la buena gastronomía,herederos de una larga tradición hostelera,regentan con maestría los fogones del restaurante. Sus hijos Lander y Aritza,seguidores del saber hacer de la familia,recogen el testigo de la herencia hostelera del Asador Aker,asegurando a todos los visitantes una atención esmerada,volcada totalmente en proporcionar una experiencia única e inolvidable. Disfruta de una agradable comida en nuestro restaurante, más de una década de tradición nos avala. Defendemos una cocina tradicional para todo tipo de clientes.
C/ Aguardienterias s/n
En un edificio del SXVII cuya construcción original fue destinada a bodega nace el Lumbre Restaurante, antes conocido como La Cueva de Doña Isabela desde 1998, en la localidad riojalteña de Casalarreina. Desde el restaurante han construido una propuesta de gastronomía con raíces riojanas que busca la máxima expresividad de las materias primas tradicionales, respetando su lenguaje. Una cocina de intangibles, que crea sensaciones, que reinterpreta recuerdos, que dialoga con el comensal y le invita a viajar con los sentidos. Una receta de armonía, detalle, cariño, imaginación y sueños pone sobre la mesa una gastronomía respetuosa, que huye de la excentricidad y se escapa de las definiciones. Un compendio de ingredientes que conviven en equilibrio son la materia prima de una cocina actual, con sabores apegados a la tierra riojana, que dice sí a la innovación técnica. Lumbre Restaurante se convierte así en el sueño gastronómico de un equipo que aboga por la fusión de la buena cocina con el buen servicio, consiguiendo un esfuerzo que es reconocido en 2005 con la Q de Calidad Turística Española. Platos de la casa En Lumbre Restaurante disfrutará de platos como:
Travesía de los Jardines, 15
El restaurante y bar Beethoven I, desde 1941, es el típico mesón riojano con sabor de estilo rústico y cuya cocina es típicamente riojana. Por un lado el bar de vinos riojano con una larga barra llena de «pinchos» y tapas, como el famoso pimiento relleno de setas, el canutillo de bacalao trufado con confitura de tomate y pipas, o el saquito de setas con salsa de hongos y mostaza. Por otro, el restaurante informal con una carta que combina las cazuelitas riojanas con una carta clásica de la cocina riojana, como los cocidos del día, el tronco de bacalao fresco con verduritas fritas, el chuletón, o el solicitadísimo corderito de leche asado. El precio medio de carta de 35-40 €. En el Beethoven I disponen de salones privados, tanto para grupos pequeños como para grandes banquetes (hasta 200 personas).
C/ Santo Tomás 8
Casa Marisa es un restaurante tradicional, situado en una casa rural del pueblo riojano de San Asensio, que ofrece una gastronomía española casera y un lugar ideal para celebrar cualquier tipo de evento íntimo y tranquilo. La oferta gastronómica está compuesta por una cocina tradicional que ofrece los mejores sabores españoles y de la región. Cada plato es elaborado de forma cuidada y con productos frescos y de primera calidad que harán las delicias de todos los paladares más caseros. De todas sus delicias, destacan los patorrillos a la riojana, el secreto ibérico al aroma de la serena, los pescados frescos y los diferentes postres caseros del lugar.
Calle Las Cuevas, 19, San Asensio
A principios de los años 60 el matrimonio formado por Remedios Monge y Antonio Saez, compraron una casa solariega en la zigzagueante calle de Zumalacárregui, 27, de San Vicente de la Sonsierra. Al principio fue tienda y después bar con restaurante. Los hijos (6), todos fueron pasando por el negocio totalmente familiar. Javier, Antonio, Jesús, Pedro y Mariola. Durante estos años la cocina fue totalmente tradicional. Remedios fue delegando y pasando el testigo a Jesús que fue modificando la cocina, haciéndola más creativa, sin olvidar ni dejar en el camino la cocina tradicional. Y Mariola se hizo cargo de la dirección del comedor. Platos de la casa
Calle Zumalacárregui, 27
Entre los centenarios muros del imponente Hotel Los Agustinos y situado en una zona de merecida fama gastronómica como Haro, cuna del vino: el restaurante El Claustro de Los Agustinos ofrece una variada selección de producto. Su renovado equipo de cocina, ofrece una carta basada en productos tradicionales de la tierra riojana que no renuncia por ello a la innovación. Un sorprendente mejillón tigre con la cáscara comestible o vieras a la plancha sobre crema de azafrán ecológico de La Rioja ejemplifican la unión entre tradición e innovación que caracteriza a los fogones del hotel. Entre otros platos, la carta ofrece un timbal de manitas con foie a la plancha y salsa de uva moscatel, arroz caldoso con bogavante o pastel ruso riojano con salsa de vainilla. Y por supuesto, no puede faltar el cordero asado. Todo regado con la mejor selección de vinos riojanos. Ponemos también a su disposición una serie de menús especiales para disfrutar una cocina vanguardista y de calidad.
C. San Agustín 2
En Casalarreina, muy cerca de Haro, se encuentra el Restaurante Asador La Vieja Bodega. Un local agradable en el que degustar una comida de grato recuerdo, acompañada de una de las mejores cartas de vinos, con un broche final gracias a un excepcional servicio. En La Vieja Bodega se redescubre día a día el placer de comer, y cada rincón tiene un encanto y un sabor únicos. Platos de la casa
Avenida de La Rioja, 17
El visitante podrá disfrutar de una cocina tradicional con destellos innovadores y actuales en un marco incomparable, dos bodegas del siglo XVII, que conservan todo el encanto y el sabor de la elaboración tradicional del vino. El restaurante dispone de un comedor de 50 plazas y otro de 35 en el piso inferior.
C/ SAN JUAN, 13