• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Español
  • English English
  • Français Français

Ruta del Vino Rioja Alta

logo

Menú

  • Inicio
  • Conócenos
    • Ruta del vino Rioja Alta
    • Nuestro vino
      • El vino en Rioja Alta
      • Uvas y Vinos de Rioja
    • Congreso de barrios
      • CBH 2018
      • CBH 2019
    • Galería
  • Visítanos
      • iconBODEGAS
      • iconRESTAURANTES
      • iconEXPERIENCIAS
      • iconALOJAMIENTOS
      • iconENOTECAS
      • iconAGENCIA Y TRANSPORTE
      • iconMUSEOS
      • iconOFICINAS DE TURISMO
      • iconMONUMENTOS
      • iconAPARCAMIENTOS CARAVANAS
  • Viajar en
    • Viajar en familia
    • Viajar en pareja
    • Viajar con amigos
    • Viaje Senior
  • Rutas y tradiciones
    • RUTAS DEL VINO
      • Itinerarios por el territorio
      • Senderos del Vino
      • Caminos del Patrimonio
      • Paseos por la Sonsierra
    • TRADICIONES
  • Información
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Trabaja en Enoturismo
    • Folleto 7 Miradas
    • Guía Turismo Sostenible ACEVIN
logo

Congreso de barrios históricos 2018

Compartir esta página
Usted está aquí: Inicio / Congreso de barrios históricos 2018

Programa I Encuentro Nacional Barrios Históricos de Bodegas – 3 y 4 de mayo – San Asensio

Cargando…
Jueves 3 de mayo de 2018

9.00 horas.- Recepción de participantes y entrega de documentación.

9.30 horas.- Acto de apertura con D. Juan Francisco Blanco, Excmo. Alcalde de San Asensio, D. Luis Alberto Lecea, Propietario de Bodegas Lecea y D. Santiago Vivanco, Presidente de la Fundación Vivanco.

10.00 horas.- Origen y evolución de los barrios de bodegas en La Rioja. D. Luis Vicente Elías, Etnógrafo e investigador del paisaje.

10.30 horas.-Tipologías de barrios de bodegas en La Rioja. Metodología para su estudio y catalogación. D.ª Marta Palacios, Arquitecta.

11.00 horas.- Tradición, conservación y valoración patrimonial. Estudio de un caso: el barrio de bodegas de Baltanás (Palencia). D.ª M.ª José de La Fuente, Alcaldesa de Baltanás. D. Ángel Fombellida, Ingeniero Agrónomo. Profesor de la Universidad de Valladolid

11.30 horas.- Pausa café

12.00 horas.- Mesa redonda ¿Cómo dar valor al patrimonio subterráneo? La visión de los expertos. Moderador: D. Julio Grande, Director de Sepinum, consultora de turismo y desarrollo rural. D. Luis Vicente Elías, Etnógrafo e investigador del paisaje. D. Ramiro Palacios, Sociólogo. D. Luis L. Paadin, Divulgador de Vinos. D. Eduardo Diez, Director Museo Fundación Vivanco.

13.30 horas.- Vino-vermú público en la plaza del pueblo y aperitivo.

16.30 horas.- Recuperación y conservación. Iniciativas en el barrio de Las Cuevas en San Asensio (La Rioja). D. Luis Alberto Lecea,Propietario de Bodegas Lecea.

17.30 horas.- Paseo con explicación de tipologías de barrios por el barrio de bodegas Las Cuevas en San Asensio. D. Luis Vicente Elías, Etnógrafo e investigador del paisaje, D.ª Marta Palacios, Arquitecta y D. Luis Alberto Lecea, Propietario de Bodegas Lecea.

18.30 horas.- Visita a Bodegas Lecea. (Premio Best Of Arquitectura 2018 y a la Mejor Experiencia Enoturística Nacional 2016).

Viernes 4 de mayo de 2018

9.30 horas.- Aportación de los barrios de bodegas a la economía regional
D. Emilio Barco, Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja y director del Aula Pedro Vivanco.

10.00 horas.- Los barrios de bodegas desde la perspectiva arquitectónica.
Estudio de dos casos: Quel y Alberite (La Rioja). D. Jesús Marino Pascual, Arquitecto.

10.45 horas.- Recuperación y conservación. Estudio de un caso:
el barrio de bodegas de Moradillo de Roa (Burgos, Ribera de Duero)
D. Ignacio Rincón, Concejal de Cultura del Ayto. de Moradillo de Roa

11.30 horas.- Pausa, café

12.00 horas.- Mesa redonda. ¿Cómo dar valor al patrimonio subterráneo?
La visión de los actores. Moderadora: D.ª Marta Garrido González, consultora,
D. Ignacio Rincón, Concejal de Cultura del Ayto. de Moradillo de Roa, D. Luis Alberto Lecea, Propietario de Bodegas Lecea, D. Victor Manuel Rada, Alcalde de Quel y D. Ignacio Jadraque, Alcalde de Alberite.

13.00 horas.- Debate y presentación de conclusiones. Moderador: D. Emilio Barco, Director del Aula Pedro Vivanco.

13.30 horas.- Clausura. D. Javier García Turza, Secretario General de la Universidad de La Rioja, Representante del Gobierno regional.

14.00 horas.- Degustación de vinos de las bodegas participantes y aperitivo.

Descargar Programa
Descargar Conclusiones
Descargar Clipping prensa

Conócenos

  • Qué es la Ruta del Vino Rioja Alta
  • NUESTRO VINO
    • El vino en Rioja Alta
    • Uvas y Vinos de Rioja
  • CONGRESO DE BARRIOS
    • Congreso de barrios históricos 2018
    • Congreso de barrios históricos 2019
  • Galería
Desubrel la Ruta del vino Rioja Alta

Viajar en…

  • Viajar en familia
  • Viajar en pareja
  • Viajar con amigos
  • Viaje Senior
La Ruta del Vino Rioja Alta


Tel./Fax 941 457 150
info@rutasdelvinorioja.com
ADRA (Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta)
C/ Victor Cardenal 63, 26340 San Asensio (La Rioja)

 

   
VISÍTANOS
  • Bodegas y Enoturismo
  • Dónde comer
  • Qué hacer en Rioja Alta
  • Dónde dormir en Rioja Alta
  • Dónde comprar en Rioja Alta
  • Aparcamientos caravanas
  • Museo de la Cultura del Vino
  • Monumentos
  • Oficinas de turismo
MÁS INFORMACIÓN
  • Viajar en pareja
  • Viajar en familia
  • Viajar con amigos
  • Viaje Senior
  • Itinerarios por el territorio
  • Caminos del Patrimonio
  • Senderos del Vino
  • Tradiciones
  • Agenda

© Ruta del Vino de Rioja Política de cookiesPolítica de privacidad Aviso Legal