• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Español
  • Français Français
  • English English

Ruta del Vino Rioja Alta

logo

Menú

  • Inicio
  • Conócenos
    • Ruta del vino Rioja Alta
    • Nuestro vino
      • El vino en Rioja Alta
      • Uvas y Vinos de Rioja
    • Congreso de barrios
      • CBH 2018
      • CBH 2019
    • Galería
  • Visítanos
      • iconBODEGAS
      • iconRESTAURANTES
      • iconEXPERIENCIAS
      • iconALOJAMIENTOS
      • iconENOTECAS
      • iconAGENCIA Y TRANSPORTE
      • iconMUSEOS
      • iconOFICINAS DE TURISMO
      • iconMONUMENTOS
      • iconAPARCAMIENTOS CARAVANAS
  • Viajar en
    • Viajar en familia
    • Viajar en pareja
    • Viajar con amigos
    • Viaje Senior
  • Rutas y tradiciones
    • RUTAS DEL VINO
      • Itinerarios por el territorio
      • Senderos del Vino
      • Caminos del Patrimonio
      • Paseos por la Sonsierra
    • TRADICIONES
  • Información
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Trabaja en Enoturismo
    • Folleto 7 Miradas
    • Guía Turismo Sostenible ACEVIN
logo

Congreso de barrios históricos 2019

Compartir esta página
Usted está aquí: Inicio / Congreso de barrios históricos 2019

Programa II Encuentro Nacional Barrios Históricos de Bodegas – 25 y 26 de abril – San Asensio

Cargando…
Jueves 25 de abril de 2019

9.00 h. Inscripción y acreditaciones

9.30 h. Apertura e inauguración

MESA REDONDA

‘Cuatro visiones de un todo’. La recuperación y desarrollo de los barrios históricos de bodegas exige la consideración de varios puntos de vista que confluyen en el interés por que estos conjuntos se visualicen y sean potenciados. Durante esta jornada, varios expertos aportarán su punto de vista sobre esta cuestión y su transversalidad respecto al resto de las áreas.

10.00 h. Visión desde la ARQUITECTURA. ‘La arquitectura de las bodegas históricas: técnicas constructivas y espacio excavado’. Félix Jové. Grupo Tierra. Arquitecto y profesor titular de Construcciones Arquitectónicas, Universidad de Valladolid.

10.20 h. Visión desde el URBANISMO. ‘Los barrios de bodegas y la iniciativa privada; el caso de Ollauri’. Javier Arizcuren. Arquitecto, vitivinicultor y enólogo

10.40 h. Visión desde el PATRIMONIO. ‘Patrimonio, enoturismo y vino: relaciones y posibilidades’. PABLO ALONSO. Arqueólogo especializado en patrimonio cultural e Investigador del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC.

11.00 h. Café

11.30 h. Visión desde el TURISMO. ‘El retorno productivo de los intangibles’. Julia López, gerente de Turismo Cerrato S.L. y Miguel Portillo, gerente de ADRI Cerrato.

12.00 h. CHARLA – DEBATE. ‘Cuatro visiones de un todo’. Moderadora: Elena Sierra, periodista de El Correo.

13.00 h. Almuerzo para todos los asistentes en la Plaza de San Asensio.

16.00 h. Visita al Barrio de las Bodegas de Rodezno. Caso práctico 1. Javier Arizcuren, responsable del estudio sobre el barrio de las bodegas de Rodezno y Noemí Manzanos, alcaldesa de Rodezno. Visita a la exposición del Colegio de Arquitectos de La Rioja (COAR) sobre los Barrios Históricos de Bodegas de La Rioja. Centro Multiusos de Rodezno.

18.00 h. Visita al Barrio de las Bodegas de Haro. Caso práctico 2. José Ignacio Junguitu, especialista en enoturismo, dinamizador de vino y maridajes.

19.30 h. Bodegas CVNE. Charla sobre la trayectoria de una bodega centenaria en un barrio histórico. Cata dirigida por José Ignacio Junguitu.

Viernes 26 de abril de 2019

9.30 h. MESA REDONDA. ‘Orígenes diferentes, intereses comunes: cuatro modelos de bodegas históricas en diferentes zonas vitivinícolas’. La existencia y características de las bodegas y sus barrios definen los usos e historia de su propia zona, en el momento en que se construyeron. Igualmente, la diversidad de sus aprovechamientos actuales sirve de referencia para divulgar estos conjuntos y poner en valor su recuperación

Caso práctico 3. ‘Barrios de Bodegas de Rioja Alavesa: historia, familia y viticultura’. LEANDRO SÁNCHEZ, representante de QARK y NURIA SERRADOR, de Bodegas Carlos San Pedro Pérez de Viñaspre.

9.50 h. Caso práctico 4. ‘Aldeas de Ribeiro: arquitectura rural y singularidad’. Juan Manuel Casares, presidente de la DO Ribeiro y director de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia.

10.10 h. Caso práctico 5. ‘Barrio de bodegas de Dueñas: cuando la iniciativa privada protege el patrimonio’. Valentín Rincón, presidente de la Asociación de Bodegas y Cuevas de Dueñas.

10.30h. Caso práctico 6. ‘Guanchinches de Tenerife: un patrimonio vivo’. Eva parga dans, Investigadora del Grupo de Estudios Territoriales, Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación, Universidade da Coruña.

11.00 h. Café.

11.40 h. CHARLA – DEBATE. ‘Orígenes diferentes, intereses comunes: cuatro modelos de bodegas históricas en diferentes zonas vitivinícolas’. Moderador: Antonio Candelas, director de Mi Vino.

12.00 H. Clausura

12.30 h. Visita al Barrio de las Bodegas de San Asensio y visita a bodega tradicional

 

14.00 h. Almuerzo tradicional en Bodegas Lecea

Descargar Programa
Descargar Clipping Prensa

Conócenos

  • Qué es la Ruta del Vino Rioja Alta
  • NUESTRO VINO
    • El vino en Rioja Alta
    • Uvas y Vinos de Rioja
  • CONGRESO DE BARRIOS
    • Congreso de barrios históricos 2018
    • Congreso de barrios históricos 2019
  • Galería
Desubrel la Ruta del vino Rioja Alta

Viajar en…

  • Viajar en familia
  • Viajar en pareja
  • Viajar con amigos
  • Viaje Senior
La Ruta del Vino Rioja Alta


Tel./Fax 941 457 150
info@rutasdelvinorioja.com
ADRA (Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta)
C/ Victor Cardenal 63, 26340 San Asensio (La Rioja)

 

   
VISÍTANOS
  • Bodegas y Enoturismo
  • Dónde comer
  • Qué hacer en Rioja Alta
  • Dónde dormir en Rioja Alta
  • Dónde comprar en Rioja Alta
  • Aparcamientos caravanas
  • Museo de la Cultura del Vino
  • Monumentos
  • Oficinas de turismo
MÁS INFORMACIÓN
  • Viajar en pareja
  • Viajar en familia
  • Viajar con amigos
  • Viaje Senior
  • Itinerarios por el territorio
  • Caminos del Patrimonio
  • Senderos del Vino
  • Tradiciones
  • Agenda

© Ruta del Vino de Rioja Política de cookiesPolítica de privacidad Aviso Legal