Apartamentos enoturísticos Beethoven te propone una alternativa de alojamiento para tu estancia en Haro y La Rioja. Un lugar con encanto y personalidad, céntrico (desde las camas de dos de las suites abuhardilladas se ve la torre de la iglesia de Santo Tomás) y asequible… donde dormir en tu viaje a Haro, capital del vino, y a La Rioja. Apartamentos y suites vintage abuhardilladas. Todos ellos tematizados en torno al vino. Por eso, y por estar en la capital del Rioja, los llamamos apartamentos enoturísticos. ¡¡Elige el tuyo!!
Plaza de la Iglesia, 9
Los Apartamentos Turísticos Los Zapatos Morados están situados en pleno corazón de Haro, en un edificio anterior a 1900 y totalmente restaurado en 2012. Los apartamentos ofrecen 6 residencias diferentes, todas ellas completamente equipadas de cocina-salón, dormitorio y baño, pudiendo alojarse cómodamente hasta un máximo de 4 personas, para vivir una estancia agradable. Además el edificio dispone de un amplio ascensor, y habitaciones amplias con accesibilidad, y puertas en su mayoría correderas, que facilitan los desplazamientos. Alójate en los Apartamentos Turísticos Zapatos Morados, en el centro histórico de Haro, y junto a la mejor oferta de bares y restaurantes, donde poder degustar la gastronomía típica riojana, acompañada de sus mejores vinos.
C/ Virgen de la Vega, 17
Nuestros apartamentos se encuentran situados en pleno corazón de Haro, capital del vino de Rioja y cuna de grandes Bodegas Centenarias, a apenas 50 metros de distancia de la céntrica Plaza de La Paz, lugar en torno al cual se concentra el casco histórico de la Ciudad. Se trata de un edificio de nueva construcción que consta de 6 apartamentos totalmente equipados (2 de ellos con amplia terraza) y 2 áticos. Hemos puesto mucho cariño y gran ilusión en su diseño, logrando que tengan los máximos servicios para que su estancia sea lo más agradable y placentera posible. Disponemos de parking privado propio dentro del mismo edificio, lo cual es una comodidad extra para todos aquellos que visiten la ciudad en su propio vehículo.
Calle Taranco, 5
El asador Aker es un negocio familiar,sus propietarios Angel y Ana,dos apasionados de la buena gastronomía,herederos de una larga tradición hostelera,regentan con maestría los fogones del restaurante. Sus hijos Lander y Aritza,seguidores del saber hacer de la familia,recogen el testigo de la herencia hostelera del Asador Aker,asegurando a todos los visitantes una atención esmerada,volcada totalmente en proporcionar una experiencia única e inolvidable. Disfruta de una agradable comida en nuestro restaurante, más de una década de tradición nos avala. Defendemos una cocina tradicional para todo tipo de clientes.
C/ Aguardienterias s/n
Uno de los barrios de bodegas más emblemáticos de La Rioja es el de San Asensio, también conocido como Barrio de las Cuevas. Cuenta con 300 bodegas ubicadas en un cerro denominado Cerrillo Verballe, en la parte alta del pueblo. Gran número de bodegas se encuentran excavadas en su subsuelo con entradas y pequeñas construcciones de sillería a la vista. También se aprecian a la vista tuferas que dan señal de los calados excavados en la roca, calados que se entrecruzan entre ellos, dando lugar a pasadizos entre bodegas. Se conservan bodegas desde el siglo XVI, XVII y XVIII.
Con el nombre de Monasterio de Santa María de Faro ya es mencionada en el año 1184. En 1199 fue donado por Inocencio III al Monasterio de San Millán, y el 24 de diciembre de 1388, Álvaro López de Puelles fundó la capellanía por la que debía darse misa cantada en el altar mayor. Con el paso del tiempo han existido varios edificios en el mismo lugar y ha sufrido diferentes reformas. Es un edificio del siglo XVII en cuya construcción se pueden diferenciar dos épocas. La primera de ellas finalizó en 1691 y en ella se realizó la parte que media de los púlpitos a la casa adosada para residencia del capellán. La segunda época empieza en 1703 y finaliza en 1756. La Basílica está construida en su mayor parte en piedra de sillería, aunque también cuenta con mampostería y ladrillo. Se estructura en tres naves de igual altura con cinco tramos, crucero y cabecera rectangular de menor altura que las naves. En la cabecera tiene pilastras pareadas que soportan arcos de medio punto, la nave central está cubierta con bóvedas de arista y toda ella culmina en una bóveda semicircular sobre linterna con ocho ventanas. También en el […]
Es una antigua Bodega de 1880 donde se pueden encontrar dos calados a unos 8 metros de profundidad, dotada de sala de cata y sala de reunión. En ella podrás observar como antiguamente se elaboraban los vinos. Visitas a bodega
Travesía Centro Nº 1
Marcas Oinoz, Oinoz by Claude Gross, CM, CM Prestigio, Carlos Moro Finca Las Marcas, Carlos Moro Finca Valdehierro, Carlos Moro Finca Valmediano y Carlos Moro Finca San Cibrao. BODEGA CARLOS MORO es un proyecto vitivinícola marcado por la pasión de un viticultor, enólogo y bodeguero que ha implantado con éxito su sello en varias Denominaciones de Origen. Un Ilusionante trabajo impulsado por un equipo de ingenieros agrónomos y enólogos, responsables de seleccionar una colección de excelentes pagos, en la margen izquierda del río Ebro con epicentro en San Vicente de la Sonsierra, y que suponen el punto de partida de unos vinos que buscan situarse en la élite de la D.O.Ca. Rioja. Durante la visita a la Bodega Carlos Moro, nos perderemos en los paisajes teñidos de vides de San Vicente de la Sonsierra, una tierra creada con capricho por los dioses amantes de los grandes vinos, Tras visitar la bodega y su espectacular calado, cataremos el vino. Descubriremos, de la mano de uno de nuestros enólogos, todo lo relativo a la vinificación de los vinos blancos y tintos de cinco de las Denominaciones de Origen más importantes de España: Ribera del Duero, Rueda, Toro, Cigales y, por supuesto, Rioja, […]
Camino Garugele, s/n.
Marcas Señorío de Cuzcurrita, Cerrado del Castillo. La Bodega Castillo de Cuzcurrita está situada dentro del recinto amurallado del Castillo del siglo XIV al que debe su nombre, y junto este el viñedo de más de 40 años de la propiedad. Visitas a bodega
Calle San Sebastián 1
Marcas Maturana Tinta, Garnacha Viñedos Centenarios y Viura Bodega de 1881 recuperada para el enoturismo y como winebar. Sus secretos permanecieron ocultos durante los 30 años en los que permaneció cerrada, con el legado construido desde su apertura en 1881 escondido a ojos de todos. Una restauración a fondo ha hecho posible que esta bodega del siglo XIX, en la que el vino se elaboraba de forma tradicional a través de la maceración carbónica, resurja en plena actualidad. Con su valor patrimonial intacto y un nuevo componente turístico imprescindible en la región vinícola por excelencia. La Bodega del Tesoro no sólo recupera para nuestros días un edificio histórico. También una forma de vida con reminiscencias de hace dos siglos, que se nutre de experiencias únicas. Como la posibilidad de degustar un vino en las profundidades de su calado, donde la temperatura siempre es constante, sin importar la época del año. O de degustar un almuerzo al más puro estilo riojano en el interior de una tina centenaria: sentirse vino nunca fue tan fácil. Pensada para albergar visitas de grupos reducidos y eventos de sus clientes, los elementos originales de la instalación (prensa, cubas, tinas e incluso la llave de la […]
C/ Cuevas, 45
Marcas Davalillo, Don Paulino, Monte San Quilez. La Bodega El Arca de Noé, fundada en 1953 y situada en el Barrio de Bodegas de San Asensio, mantiene a lo largo de los años la línea tradicional de sus reconocidos claretes y blancos y sus afamados tintos, mediante vinificaciones precisas de acuerdo a las exigencias de enología actual. Visitas a bodega
C/Victor Cardenal s/n
Marcas Tinto Valenciso Reserva, Blanco Valenciso, Rosado Valenciso. Una bodega, un vino, una marca. Si buscáis una Bodega especial para visitar, Luis Valentín y Carmen Enciso os dan la bienvenida a Valenciso. Bodegueros con 28 años de experiencia en La Rioja, Luis y Carmen os atenderán personalmente, y os contarán por qué su vino es un Rioja que sorprende. Visita su bodega en Ollauri, Rioja Alta, rodeada de viñedo e integrada perfectamente en el paisaje. Visitas a bodega
Crta. LR- 313 Ollauri-Nájera Km. 0,400