El conjunto es uno de los tesoros artísticos de la comarca. Fue edificada en 1136 en estilo románico de una sola nave. Fue mandada construir por D. Ramiro Sanchez en recuerdo a su participación en la Primera Cruzada, en la que tomó parte entrando en Jerusalén por la puerta de la Piscina Probática.
La escultura monumental de este templo es variada. Las ventanas se decoran con ajedrezado, bolas, flores inscritas en círculos y capiteles vegetales e historiados. La portada posee bolas, cabezas de clavo y ajedrezado. Se conservan varios canecillos decorados.
Junto a la ermita, se encuentran una necrópolis medieval de repoblación, un poblado con viviendas semirrupestres y restos de fortificaciones o atalayas.