La Torre Fuerte de Baños de Rioja, formaba parte de una serie de fortalezas que había repartidas por toda la rioja alta, para protegerse de razias y asedios en la época. A principios del año 1200 (S.XIII), la familia López de Haro, titulares del señorío de Vizcaya y fundadores de la villa de Bilbao, mandaron construir ésta fortaleza de Baños de Rioja. Originalmente disponía de dos torres, muralla, foso y baluartes defensivos y se remataba con almenas.
La torre del homenaje, que es la que hoy queda en pié, está declarada Patrimonio-histórico ley 16/1985 . Por sus características corresponde al prototipo de torre gótica en la región, tiene gruesos muros de sillería de (1,70m. )de espesor, planta rectangular (9,75 x 8 m.), y 19 m. de altura. Conserva todas sus ventanas saeteras originales, en planta baja y planta 2ª, ventanas con arco de medio punto con asientos de piedra a los lados en la planta 1ª y 3ª, y ventanas con parteluz en la planta 4ª, también se conserva parte de los matacanes del balcón defensivo en la segunda planta.
Diego López III de Haro, fue nieto del rey Alfonso IX, y fue conocido como el rey de Baños de Rioja, ya que falleció en ésta villa en octubre de 1254, por los problemas reumáticos que padecía, bien debido a que se intrudujo en un baño con agua demasiado caliente, bien por el descuido de un criado que prendió fuego a una sábana bañada en azufre. Fué sepultado en el Monasterio de Sta. Mª. la Real de Nájera, junto a su padre Lope Díaz II de Haro.
La Torre Fuerte, ahora alberga un alojamiento turístico, ya que sus actuales propietarios, después de años de trabajos de restauración y rehabilitación, han conseguido que se pueda disfrutar de éste simbólico y hermoso edificio cargado de valor histórico.