Sajazarra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Se sitúa en torno a la confluencia de los ríos Aguanal y Ea.
Forma parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España
La primera mención de la villa, con el nombre de Saggazahar, aparece en un documento del cartulario de San Millán de la Cogolla, cuando el rey de Pamplona, Sancho el de Peñalén, dona algunas tierras en su territorio al cenobio riojano el día de Reyes del año 1075. Antes del final del siglo XI aparece en el Fuero de Miranda de Ebro en 1099 con la denominación de «Saja».
En 1146 aparece con el nombre actual en los documentos de concesión de fuero a Cerezo de Río Tirón por parte de Alfonso VII.
En 1169 el rey Alfonso VIII donó la villa al monasterio de Valdefuentes, en escritura fechada en Tudela.
Fue fortificada entre los siglos XII y XIII. En 1463 fue una de las cinco villas fundadoras de la Hermandad de Álava junto con Vitoria, Miranda de Ebro, Pancorbo y Salvatierra.
Su castillo/palacio fue construido en la segunda mitad del siglo XV al transformarse la villa en señorío de los Velasco.
La villa y el castillo pertenecieron a los Condes de Nieva.
En 1790 Sajazarra fue uno de los municipios fundadores de la Real Sociedad Económica de La Rioja, la cual era una de las sociedades de amigos del país fundadas en el siglo XVIII conforme a los ideales de la Ilustración.
Dentro de su casco histórico destacan diferentes monumentos como su castillo, los restos de la muralla y puerta del Arco, recientemente restaurados o la iglesia de Santa María de la Asunción.