¿Pensando en tu próximo destino para Semana Santa? Si estás buscando un lugar que respira historia, naturaleza, amabilidad… Un lugar donde olvidar las prisas, degustar gastronomía de verdad y los vinos más afamados del mundo entero, no es necesario que busques más porque lo acabas de encontrar: es la Ruta del Vino Rioja Alta. Y la mejor noticia, está “Cerca de ti”.
Aquí vas a poder vivir experiencias que ni te imaginas, por tierra, aire y… río. Visitar calados centenarios alojados alojados en las entrañas de una bodega; sobrevolar los viñedos a bordo de un globo aerostático o pasear en canoa por el Ebro son algunas de ellas, pero hay decenas más.
Con tus amigos, con la familia, en pareja… Tenemos actividades que se ajustan a tus intereses y a tu presupuesto. Tanto es así, que nuestra ruta ha sido escogida como una de las más importantes del mundo para la publicación The Wine Routes of The World.
Existen muchos alicientes para realizar un viaje, pero pocos lugares vas a encontrar donde se reúnan todos ellos. En la Ruta del Vino Rioja Alta hemos recopilado algunos de los fundamentales, bautizándolos como las ‘Siete Miradas’, una publicación con siete propuestas tematizadas que te llevarán a explorar nuestros pueblos sintiéndote como en casa. Son estas: ‘El camino del vino’, ‘La ruta de los sillares’, ‘Los pequeños paraísos monumentales’, ‘Entre viñedos e historia’, ‘Vino y gastronomía en el Camino de Santiago’, ‘Senda de los monasterios’ y ‘Ruta del Románico’.
¿Sabías que aquí se concentra el mayor número de bodegas centenarias del mundo? Podrás visitar bodegas familiares, vanguardistas, tradicionales, innovadoras… Conocer y comparar sus procesos de elaboración y cómo estos han ido cambiando con el paso de los años.
Podrás recorrer -a pie, a caballo, en bicicleta o incluso en “quads”- los viñedos donde se cultivan las maravillosas uvas que dan prestigio a nuestros vinos. Y, por supuesto, comer en una bodega, almorzar a pie de viña o realizar una cata comentada.
En una escapada por la Ruta del Vino Rioja Alta Rioja tampoco puede faltar el turismo cultural. Castillos, puentes, ermitas, necrópolis… han sobrevivido al paso de los años y de los hombres hasta llegar a nuestros días en muy buen estado de conservación. Aquí conservamos antiguos puentes romanos y castillos que en una época fueron fortificaciones grandiosas. En nuestra web encontrarás toda la información sobre estos puntos de interés turístico en la ruta de los Castillos y la ruta de los puentes. También son innumerables las ermitas (ver ruta) diseminadas por toda Rioja Alta. Incluso muchas de ellas tienen necrópolis en sus proximidades, lo que nos indica que existieron poblados en sus alrededores.
Rioja Alta nos muestra su territorio a través de varias rutas que denominamos los Senderos del Vino. Actualmente, tenemos señalizados 16 senderos, de diferentes dificultades, para recorrer los viñedos y el resto del paisaje. Caminos donde descubrir auténticas joyas como los guardaviñas, que se utilizaban como refugio de agricultores y sus animales cuando el tiempo no acompañaba; lagares rupestres, chozos y otros elementos exclusivos de estos paisajes.
Aprovecha estos senderos para visitar nuestras localidades y charlar con sus gentes. Alza la vista y descubre las casonas solariegas, pequeños palacios ya rehabilitados, como legado de las familias nobles de los siglos XVI y XVII.
Por último, recuerda que existen muchas formas de despertarse por las mañanas, pero en los alojamientos de la Ruta del Vino Rioja Alta, preferimos que lo hagas con el tañido de las campanas de nuestras iglesias, con el cacareo de los gallos al despuntar el día y con el aroma de un delicioso desayuno con productos de la tierra y kilómetro cero.
En definitiva, un destino perfecto para desconectar, saborear y disfrutar en Semana Santa. Donde encontrar un trato cercano y amable en un entorno seguro y tranquilo, en la que descubrir templos del vino, bodegas centenarias, museos, recorridos de interés arquitectónico, espacios para el aprendizaje y la diversión.
Antes de irte, no olvides visitar nuestra sección “Agenda”. En ella, encontrarás todos los eventos que nuestros socios han programado para los próximos días de Semana Santa, con horarios, detalles y formularios de reserva y contacto para que no te quedes sin plaza.