Conoce la tradición y el patrimonio de la Ruta de los Sillares
34 km. 42 minutos
34 km. 42 minutos
4,8 km. 8 min.
8,5 km. 11 min.
5,9 km. 7 min.
14,8 km. 16 min.
El territorio de La Rioja Alta cuenta con numerosas casas solariegas que serán las protagonistas de nuestro segundo paseo. Están construidas con piedras de sillería y son originarias de los siglos XVI, XVII y, en menor medida, del XVIII.
La razón de ser de estos singulares edificios fue la de servir de pequeños palacios a familias nobles de la época. Con ellas mostraban su rango y distinción y, hoy, son sede de viviendas, establecimientos públicos, así como de hoteles y restaurantes que muestran el esplendor de antaño.
Buena parte de los municipios de La Ruta del Vino Rioja Alta, albergan estos majestuosos edificios. En Ábalos, por ejemplo, destacan el palacio del Virrey de Ábalos y la casona del Marqués de Legarda. Briñas, también es sede de numerosas casonas bien conservadas con la bella singularidad de sentir el río Ebro en el interior de sus cimientos. Finalmente, el municipio de San Vicente de la Sonsierra atesora numerosas casonas de este tipo además de un extraordinario puente medieval, construido en el S. XIII y rehabilitado en el S. XVI.