Senderismo entre monumentos románicos en Rioja Alta
35 km. 36 minutos
35 km. 36 minutos
8,9 km. 8 min.
2,8 km. 4 min.
12,4 km. 13 min.
11 km. 11 min.
1,3 km. 3 min.
Treviana y su Centro del Románico es el punto de partida para disfrutar y conocer en profundidad esta ruta. A través de proyecciones, exposiciones, piezas de cantería y un espacio para talleres educativos, asentaremos los conocimientos necesarios para disfrutar de cerca de estos parajes propios de la Ruta del Vino Rioja Alta.
Con el silencio que caracteriza al románico, saliendo de Tirgo tras visitar la iglesia del Salvador, partiremos hacia la localidad de Castilseco, donde conoceremos la iglesia de San Julián, un pequeño templo formado por una nave y un presbiterio rematado por un ábside semicircular de singular belleza.
Desde aquí, nos dirigiremos hacia Villaseca, que alberga el mejor y más completo ejemplar del románico calceatense, la iglesia de San Román, un bello templo de estilo románico riojano de finales del siglo XII que destaca por su ábside. Bajo la plaza se halla una necrópolis con tumbas que hace pensar que el cementerio se situaba en torno a un templo de grandes dimensiones.
Continuaremos nuestro recorrido hacia Treviana donde descubriremos la capilla de la Concepción, una coqueta construcción románica inconclusa que ha sido restaurada recientemente. Y finalizaremos en Cuzcurrita de Río Tirón, en su bella ermita de Sorejana que data del siglo XIII y fue ampliada en el siglo XVI con tres tramos góticos. En 1981 fue declarada Bien de Interés Cultural.
“La peregrinación a Santiago de Compostela hizo que el Románico se difundiera con rapidez”