San Vicente de la Sonsierra

Salimos en dirección al Calvario, siguiendo la ruta de Los Picaos. Atravesamos la carretera de Laguardia y continuamos por la de Rivas. A la altura de un área recreativa, nos desviamos a la derecha y continuamos por un camino entre fincas de cultivo. Bordeamos un gran muro de piedra con chozo

Necrópolis de San Martín

Elevada sobre el camino, su conjunto lo forman 33 sepulturas, restos de edificación y un lagar rupestre. Continuamos hacia Rivas dejando a la derecha la magnifica casa Pangua, hoy en ruina. El camino desciende hacia la carretera y deja en lo alto de un cerro la Cella de San Román. Llegamos a Rivas de Tereso y visitamos sus iglesias. Tras el recorrido urbano, continuamos por carretera en dirección Labastida hasta tomar un camino a la izquierda que desciende hacia Las Sepulturas.

Necrópolis altomedieval de Las Sepulturas

El conjunto está formado por unas 70 sepulturas y un antiguo eremitorio. Más adelante, a ambos lados del paseo, se localiza la necrópolis de Santa Tornea y la necrópolis de Mutilluri, ambas conservan sepulturas. Una gran cueva excavada en la roca a unos tres metros de altura nos señala el eremitorio de San Martín.

Al llegar a la altura de un chozo cónico con muro adosado, iniciamos el camino sobre un tramo de la calzada romana Deobriga-Puente Mantibte de Assa. Desde aquí hasta San Vicente, encontramos pinetes que jalonan la calzada. Balo el eremitorio y la iglesia de San Juan de la Peña, se une el Sendero del Ebro. A partir de aquí hasta San Vicente, el recorrido es común.

San Vicente de la Sonsierra

Powered by Wikiloc