Universidad de La Rioja y ADRA organizan una jornada enoturística por la esencia de la Rioja Alta

Universidad de La Rioja y ADRA organizan una jornada enoturística por la esencia de la Rioja Alta
Experiencias

En Rioja Alta, el vino es historia, cultura, paisaje y un estilo de vida que se respira en cada rincón. Con el objetivo de acercar esta riqueza a estudiantes, profesionales y amantes del enoturismo en general, la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA), ha organizado la actividad «Experiencias enoturísticas en Rioja: Un paseo por la Rioja Alta».

Esta jornada, que tendrá lugar el sábado 26 de abril, es una oportunidad única para descubrir el corazón vitivinícola de la región a través de su patrimonio, sus paisajes y su gastronomía. Un recorrido diseñado para sumergirse en la autenticidad de Rioja Alta, recorriendo tres localidades emblemáticas: Cenicero, Nájera y Navarrete.

La jornada comenzará con una visita a Cenicero para visitar Bodegas Riojanas, una de las firmas más emblemáticas de la región, con más de un siglo de historia. Durante la visita, se conocerá el proceso de elaboración del vino, desde la viña hasta la copa, y se disfrutará de una cata comentada, donde se podrá apreciar la identidad de los vinos de esta zona.

Después, el viaje continuará hacia Nájera, una ciudad con un impresionante legado histórico. Aquí se visitará el Monasterio de Santa María la Real, un enclave fundamental en el Camino de Santiago y un símbolo del esplendor medieval riojano. Fundado en el siglo XI, a lo largo de los siglos fue un importante centro religioso y cultural, y un lugar de enterramiento de reyes navarros. También está vinculado al Camino de Santiago. Su historia y arquitectura lo convierten en uno de los monumentos más significativos de la región. Destaca especialmente su iglesia de estilo románico con influencias góticas, como ejemplo de gran belleza arquitectónica.

La última parada será en Navarrete para visitar Bodegas FYA, un proyecto enoturístico global del Grupo Piérola. Durante la jornada, se realizará un recorrido por la bodega y su apuesta por la elaboración de vinos en tinajas de barro. También se podrá visitar su Museo de la Cerámica, donde se muestran relevantes piezas históricas que le hicieron merecedor del Premio Best of wine en la categoría de arte y cultura. La propuesta se completa con una cata de vinos y la degustación de un menú tradicional riojano en el comedor de la bodega, con vistas panorámicas a los viñedos.

Reserva tu plaza

  • El precio es de 69 € e incluye las visitas guiadas, catas en las dos bodegas, la comida y los traslados en autobús.
  • La jornada se desarrollará desde las 9.30 horas hasta las 17.00 horas. Salida y llegada en Logroño (parking Murrieta).
  • Hay 40 plazas disponibles que se asignarán por orden de reserva.
  • Para más información se puede consultar este enlace, contactar en ptr@unirioja.es o en el 941 299 804.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con