La iglesia parroquial de Ochánduri está dedicada a la Concepción de la Virgen y es uno de los mejores ejemplos de la escultura de la zona del río Tirón. Se alza en el extremo nordeste del caserío, al que domina. El templo fue restaurado en 1991, dejando su cabecera exenta al interior al ser reubicado su retablo a los pies del templo. De la etapa original del templo queda la cabecera, parte de la nave y su magnífica portada meridional, siendo las cubiertas de época tardía (XVII) así como gran parte de la nave. El ábside de Ochánduri es uno de los más perfectos de entre los Riojanos.
Edificado con buena piedra sillar en la que podemos apreciar diferentes marcas de cantería, luce cuatro semicolumnas adosadas que lo segmentan en cinco lienzos. En el central abre un vano aspillerado rehundido y decorado con una arquivolta apeada en columnillas con sus basas y capiteles. La arquivolta luce baquetón en el ángulo flanqueado de escocias. Por fuera guardapolvo con decoración puntillista. Sus capiteles muestran personajes en actitud de danza cogiéndose un tobillo y remangando sus vestimentas con la otra mano. Al lado opuesto una figura central sujeta por el cuello a dos aves que lo flanquean. El timpanillo de este vano está decorado con semicírculos concéntricos y al exterior por doble sucesión especular de medios círculos tangentes.

Dirección postal

Ver ruta

Deja una reseña

Price
Location
Staff
Services
Food
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed