Ruta del Vino Rioja Alta
Apartamentos enoturísticos Beethoven te propone una alternativa de alojamiento para tu estancia en Haro y La Rioja. Un lugar con encanto y personalidad, céntrico (desde las camas de dos de las suites abuhardilladas se ve la torre de la iglesia de Santo Tomás) y asequible… donde dormir en tu viaje a Haro, capital del vino, y a La Rioja. Apartamentos y suites vintage abuhardilladas. Todos ellos tematizados en torno al vino. Por eso, y por estar en la capital del Rioja, los llamamos apartamentos enoturísticos. ¡¡Elige el tuyo!!
Plaza de la Iglesia, 9
Con el nombre de Monasterio de Santa María de Faro ya es mencionada en el año 1184. En 1199 fue donado por Inocencio III al Monasterio de San Millán, y el 24 de diciembre de 1388, Álvaro López de Puelles fundó la capellanía por la que debía darse misa cantada en el altar mayor. Con el paso del tiempo han existido varios edificios en el mismo lugar y ha sufrido diferentes reformas. Es un edificio del siglo XVII en cuya construcción se pueden diferenciar dos épocas. La primera de ellas finalizó en 1691 y en ella se realizó la parte que media de los púlpitos a la casa adosada para residencia del capellán. La segunda época empieza en 1703 y finaliza en 1756. La Basílica está construida en su mayor parte en piedra de sillería, aunque también cuenta con mampostería y ladrillo. Se estructura en tres naves de igual altura con cinco tramos, crucero y cabecera rectangular de menor altura que las naves. En la cabecera tiene pilastras pareadas que soportan arcos de medio punto, la nave central está cubierta con bóvedas de arista y toda ella culmina en una bóveda semicircular sobre linterna con ocho ventanas. También en el […]
Marcas 1890 Manzanos, Manzanos, Voché, 1864 Castillo de Olite, Dominios de Berceo, Gonzalo de Berceo, Siglo, Berceo, Finca Manzanos y Las Campanas. Bodegas Manzanos Haro se funda en 1801, y es la bodega más antigua de la Ciudad de Haro, el corazón de la zona vinícola de la DOCa Rioja y la única de la época con diseño vertical. Los calados de la bodega están situados en lo que fueron las antiguas galerías del Castillo de Haro, que datan del medievo. Actualmente acoge el edificio de Bodegas Berceo además del Palacio de Manzanos de 1733 que se sitúa a escasos 50 metros de la Plaza de la Paz de Haro. Actividades Visita de La Bodega antigua recuperada y parte convertido en museo del vino. Recorrido de todos los pasos que siguen nuestras uvas desde la viña hasta convertirse en magníficos vinos. Estos incluyen las 5 plantas subterráneas de su diseño por gravedad, desde la zona de recepción pasando por la actual zona de elaboración, hasta el botellero, donde destaca la magnífica sala de envejecimiento del s.XIX y la cripta de botellas del s. XV finalizando la visita en la sala de cata donde degustaremos 7 de nuestros mejores vinos con […]
C. Prim, 11, bajo, 26200 Haro, La Rioja
Marcas Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, una de las bodegas más antiguas de La Rioja, fue fundada en 1901 en el mítico Barrio de la Estación de Haro (Rioja Alta). Pionera desde su creación en elaborar vinos a partir de uvas propias, es la mayor propietaria de viñedos del municipio de Haro. Un total de 250 hectáreas que se encuentran rodeando la bodega, emulando así a los prestigiosos châteaux franceses. Y es que sus orígenes se remontan al año 1859, cuando productores franceses se instalan en este municipio riojano, para elaborar y exportar vino tinto a Francia. Cuatro décadas después, el empresario bilbaíno Santiago Ugarte se hace con la misma. La bodega tiene el registro de embotellado más antiguo de La Rioja ya que desde sus orígenes, los vinos eran embotellados y etiquetados en la propiedad. El edificio principal, alberga una superficie de 3.400 m2 de calados subterráneos. La primera cosecha de Viña Pomal, marca insignia de la bodega, data de 1904, siendo el punto de partida del nacimiento de un clásico. Precisamente Viña Pomal debe su nombre al viñedo en el que se origina. Bodegas Bilbaínas fue pionera 100 años atrás en entender la enología y la viticultura como se […]
La Estación nº3
Marcas Cune, Imperial, Monopole, Real de Asua, Corona. La Compañía Vinícola del Norte de España CVNE, ubicada en pleno barrio de bodegas de la estación de Haro, es una de las bodegas históricas de Rioja con más de 130 años elaborando vinos finos de Rioja. Desde su fundación hasta nuestros días ha demostrado una filosofía muy clara como negocio y bodega que se condensan en cuatro rasgos que ha hecho propios: Tradición, Calidad, Ubicuidad, e Innovación. Visitas a bodega
Barrio de la Estación s/n
Marcas Gómez Cruzado Predilecto, Gómez Cruzado Crianza, Gómez Cruzado Vendimia Seleccionada, Gómez Cruzado Reserva, Gómez Cruzado Honorable. Bodegas y Viñedos de Gómez Cruzado se sitúa en Haro, en el Barrio de la Estación, donde es una la bodega más pequeña en volumen. Gómez Cruzado se caracteriza por haber elaborado siempre vinos finos de Rioja, siendo fiel al estilo y la tipicidad de los vinos de la zona. A día de hoy, conjuga un carácter artesanal con la tecnología y la ciencia necesaria para conseguir expresar el terruño de sus uvas, produciendo vinos de gran elegancia, finura y personalidad. Visitas a bodega Wine bar y tienda
Avda Vizcaya nº6
Marcas Gran Reserva 890, Gran Reserva 904, Viña Ardanza, Viña Arana y Viña Alberdi. La bodega fundada en julio de 1980 y situada en Haro, en pleno Barrio de la Estación, contiene todo el sabor de una centenaria bodega riojana y es idónea para la crianza y reposo de los vinos. Visitas a bodega
Avda. Vizcaya, 8
Marcas Nuestra gama más clásica, elegante y atemporal, representada por el Reserva Hinia, que define los grandes vinos finos de Haro: Etiqueta Martínez Lacuesta. Junto a ellos, etiquetados bajo el nombre de Campeador, presentamos 3 vinos que traen a la copa el terroir de cada una de las variedades que trabajamos: Garnacha, Viura y Tempranillo. En tercer lugar, y no por ello menos importante, los Vermut Lacuesta, que siguen haciendo historia con nosotros. Félix Martínez Lacuesta comenzó en Haro hace ya 130 años un proyecto familiar bajo unos principios que nos definen aún a día de hoy. Acompáñanos y forma parte de la historia, regresamos al pasado para asegurar la identidad del futuro de Martínez Lacuesta. Visitas a bodega
Paraje de Ubieta s/n, 26200, Haro
Marcas de vino Muga Blanco Fermentado en Barrica, Muga Rosado, Muga Crianza, Muga Reserva Selección Especial, Prado Enea Gran Reserva, Torre Muga & Aro Cavas: Cava Conde de Haro, Cava Conde de Haro Rosado. Bodegas Muga ubicada en el histórico Barrio de La Estación de Haro, fue fundada en 1932. Sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario, con la piedra y el roble como elementos centrales del mismo mantienen la tradición y la elaboración artesanal de sus vinos unidos a una clara visión de futuro. Visitas a bodega
Marcas Ramon Bilbao Crianza, Ramon Bilbao Edicion limitada, Ramon Bilbao Reserva, Ramon Bilbao Gran Reserva, Ramon Bilbao Viñedos de Altura, Ramón Bilbao Reserva Original, Ramón Bilbao Rosado y Ramon Bilbao Mirto. El conjunto de edificios de las bodegas Ramón Bilbao se encuentra ubicado desde 1972 en una parcela de más de 7.000 metros cuadrados rodeada de viñedo y a las afueras de Haro, en la carretera a Casalarreina. El desarrollo de vinos de alta calidad y la innovación, respetuosa con la más pura tradición riojana representada por la trayectoria histórica de los vinos de Ramón Bilbao, son las señas de identidad de esta empresa emblemática de la Rioja Alta. Visitas Curiosidad entre copas: 30 euros/pax En Ramón Bilbao te proponemos una experiencia sensorial para conocer nuestra filosofía de elaborar el vino, en la que la curiosidad siempre nos ha impulsado a no conformarnos y buscar la excelencia.Recorreremos los espacios más icónicos de nuestra bodega, desde la actualidad hasta el origen, sumergiéndote en los cien años de historia que atesoramos.Una cata comentada de tres de nuestros vinos más innovadores, Ramón Bilbao Límite Norte, Ramón Bilbao Límite Sur y Edición Limitada Tempranillo, acompañados de tres tapas elaboradas por nuestro equipo de cocina, […]
Avda. Santo Domingo, 34
Marcas Bodegas Roda Sela, Roda, Roda I y Cirsion, Aceites L’Amo y Aubocassa. Bodegas Roda está ubicada a la vera del río Ebro, en un balcón del Barrio de la Estación de Haro, sobre un calado centenario. Las instalaciones fueron concebidas a la medida de nuestros vinos: diecisiete tinas de roble francés (tantas como viñedos seleccionados por temporada), una sala bioclimática fruto de una apuesta inédita por la innovación y dos naves de crianza excavadas directamente en la roca. Visitas a bodega Descripción: La visita incluye la cata comentada de dos vinos; Bodegas Roda Sela y Roda, así como de los aceites oliva virgen extra Aubocassa y L´Amo Aubocassa. Se esperará 10 minutos de cortesía, transcurrido ese tiempo, lamentablemente no podrán unirse a la visita. Tres vinos, tres orígenes Visita a la bodega que incluye una cata comentada de tres vinos; Bodegas Roda Sela, Roda y Corimbo I, maridados con cacaos de distintos orígenes y los dos Aceites de Oliva Virgen Extra Aubocassa y L´Amo. Una cata para experimentar y apreciar las diferencias entre dos grandes vinos de Rioja, uno de Ribera del Duero y la perfecta combinación de estos con el cacao. Paseo en Calesa por el viñedo Visita […]
Avda. Vizcaya 5
Eurostars Los Agustinos 4* fundado 1373 como convento, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Haro. Los muros impregnados de historia de este edificio protegido de primera categoría, recogen unas confortables instalaciones, donde alojarse en un excepcional privilegio. Situado en el bellísimo casco histórico y medieval de Haro, ciudad de vino y excelente gastronomía en La Rioja, cabe mencionar su magnífico claustro cubierto con una cúpula acristalada y climatizada, siendo el marco ideal para la celebración de todo tipo de eventos.
San Agustín, 2