Marzo trae consigo los primeros signos de la primavera y, con ellos, una nueva oportunidad para descubrir la Ruta del Vino Rioja Alta en todo su esplendor. Los viñedos despiertan tras el invierno y comienza el fenómeno conocido como «llanto de la vid»: la savia empieza a fluir de nuevo, señal de que un nuevo ciclo vegetativo está en marcha. Este espectáculo natural, junto con los almendros en flor y el incipiente verdor de los campos, crea un paisaje único que invita a recorrer senderos y disfrutar del enoturismo en primavera.
También este mes es perfecto para adentrarse en el mundo del vino con experiencias únicas, como nuestra nueva cita de Rutas en la Ruta por el Camino de Santiago (sábado 15 de marzo), o para ir preparando tu viaje para vivir de cerca las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa riojana, que ya está al caer.
Porque si hay un momento del año en el que La Rioja se llena de fervor, emoción y tradición, ese es Semana Santa. Precisamente por este motivo, también es una de las fechas más demandadas en la Ruta del Vino Rioja Alta, por lo que te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación. En nuestra web, www.rutasdelvinorioja.com encontrarás opciones para todos los gustos: desde casas rurales con encanto hasta hoteles boutique en pleno corazón de la región vinícola.
La impresionante representación de los Disciplinantes de San Vicente de la Sonsierra, conocidos como ‘Los Picaos’ es, sin duda, uno de los eventos más sobrecogedores de la Semana Santa riojana. Los anónimos penitentes, en un acto de fe y devoción, realizan un ritual de autodisciplina que se ha mantenido intacto desde hace siglos. Esta impactante tradición, declarada Bien de Interés Cultural, es una experiencia única que no deja indiferente a nadie. También destacan las solemnes procesiones que se reparten por toda La Rioja, y muy especialmente las de su capital, Logroño, que en 2015 fueron declaradas Bien de Interés Turístico Nacional.
También los pueblos de la Ruta del Vino Rioja Alta se llenan de actividad en primavera, con eventos culturales que hacen de esta época un momento especial para visitarnos. Pasea entre viñedos, degusta los mejores vinos de la región y disfruta de la gastronomía local con menús y actividades especiales diseñadas por nuestros socios para estas fechas. Podrás consultarlas en la sección Agenda de nuestra web.
15 de marzo: La Ruta del Camino
Si no puedes esperar a Semana Santa, este mes te espera una nueva cita de nuestra exitosa propuesta enoturística ‘Rutas en la Ruta’, que en esta ocasión tendrá como protagonista al Camino de Santiago. La Rioja es tierra de paso y descanso para los peregrinos que recorren el Camino y para descubrir parte de este legado, la ruta del 15 de marzo nos llevará por algunos de sus enclaves más interesantes.
La jornada comenzará en La Grajera, un paraje natural a las afueras de Logroño, donde realizaremos un sencillo recorrido guiado de 5 kilómetros por un tramo del Camino de Santiago hasta el hospital de peregrinos San Juan de Acre, en Navarrete. Una forma diferente de acercarnos al espíritu jacobeo mientras disfrutamos del paisaje.
Nuestra siguiente parada será Bodegas Corral, en Navarrete, donde conoceremos su historia y degustaremos algunos de sus vinos más representativos. Para culminar la experiencia, nos desplazaremos hasta San Asensio, cuna del clarete, donde visitaremos Bodegas Perica, una bodega familiar con más de cuatro generaciones de historia. Tras un aperitivo en su botellero privado, disfrutaremos de un almuerzo con sabores tradicionales riojanos:
- Aperitivo: Tortilla española, embutido ibérico, queso camerano.
- Plato principal: Patatas a la riojana con guindillas, carrilleras al vino y ensalada de la huerta.
- Postre: Tarta helada, café e infusiones.
- Vinos: 6cepas6 en sus versiones rosado, blanco y tinto, junto a Perica Viña Olagosa crianza y un toque final con cava Barón de Bermont.
Sin duda, una jornada para sumergirse en la historia, el enoturismo y la gastronomía de la Ruta del Vino Rioja Alta. Las plazas son limitadas, así que compra tu billete cuanto antes.
Por último, nos gustaría recordarte que, si entre el 1 y el 8 de de marzo te pasas por nuestras redes sociales Facebook o Instagram, podrás participar en un sorteo para disfrutar de una experiencia a pie de viña en Bodegas López de Haro (San Vicente de la Sonsierra), Una magnífica propuesta para dos personas consistente en un almuerzo a pie de viña seguido por una visita a la bodega y una degustación comentada. Te deseamos mucha suerte.
Ya sea recorriendo un tramo del Camino de Santiago, participando en la Ruta del Camino o simplemente disfrutando de un fin de semana entre bodegas y paisajes espectaculares, marzo es un mes perfecto para descubrir la Ruta del Vino Rioja Alta.
Consulta nuestra web para más información y planifica tu escapada.