Ruta del Vino Rioja Alta
Venta de productos riojanos, catas, talleres, degustaciones, showooking. Primer domingo de cada mes.
La muestra, realizada por la Asociación Aesclick, se enmarca en los actos del 800º aniversario del nombramiento de la Beata Mª Urraca como abadesa. Hasta fin de año puede visitarse en el Claustro del Monasterio de Cañas la exposición ‘La Beata Mª Urraca: Fe y Aventuras en el Mundo Playmóbil’, una muestra que se enmarca en el programa ‘Legado de Luz’ que se está desarrollando a lo largo de este 2025 para celebrar el 800º aniversario del nombramiento de la beata como abadesa. La asociación Aesclick ha recreado con gran fidelidad y algún que otro guiño para la infancia la época en la que vivió esta ilustre riojana. Además, se ha reproducido con gran exactitud el propio Monasterio, con escenas que sorprenden por su realismo, como la zona de la iglesia con el retablo o incluso la sala capitular con el sepulcro de la Beata Mª Urraca. El diorama cuenta con una superficie de 2,40 metros de anchura por 10 metros de largo y en su montaje y en la cesión de las piezas “han participado Vitoclick, Moniclack, Sacinete, Agus, Robinclick, Hispano, Sanmillán, Erika, Playpucela, Clickbill, Aleta y Burgobil”, tal y como ha explicado el presidente de Aesclick.
El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) ha abierto sus puertas a una exposición única y permanente que rinde homenaje a quienes han construido la historia del vino de Rioja desde sus raíces. Bajo el título «La Familia del Vino«, esta muestra fotográfica ofrece una mirada inédita a la evolución del sector a través de 110 imágenes históricas tomadas entre 1880 y 1920. El eje central de esta exposición permanente son las personas. A través de los retratos de trabajadores, agricultores y bodegueros, se construye un relato colectivo sobre la evolución del vino de Rioja y su conexión con el territorio y la comunidad que lo hizo posible. El objetivo de la muestra es poner en valor no solo la calidad del producto final, sino también el esfuerzo y la dedicación de quienes han estado detrás de su elaboración a lo largo de los años. Con esta exposición, el Centro de la Cultura del Rioja ofrece una experiencia inmersiva y didáctica, pensada tanto para quienes conocen el sector como para quienes se acercan por primera vez a la historia del vino. Se trata de una iniciativa que busca conservar la memoria visual del Rioja y dar a conocer el papel esencial que […]
De nuevo, estamos encantados de presentaros las actividades que formarán parte de la edición 2025, la segunda, de las Jornadas de Vendimia Abierta de Bodegas Corral. Los eventos de Vendimia Abierta se extenderán este año desde el 28 de septiembre al 9 de noviembre. Vive la experiencia en unas actividades únicas, en las que además podrás visitar la bodega y disfrutar de un aperitivo, incluido en cada una de ellas. Enólogo por un día Crea, cata y celebra tu vino único. ¿Nunca has pensado, después de beber un vino, que le faltaba o sobraba madera, que le añadirías algo de fruta, o que un poco de otra variedad mejoraría el resultado final? Pues ahora tienes la oportunidad de demostrar tu sensibilidad creando un vino único y convirtiéndote en enólogo por un día a través de este taller. A lo largo de la actividad Bodegas Corral pondrá a tu alcance herramientas y distintos monovarietales para poder crear un vino con tu propio sello de calidad. Antes se dará una pequeña explicación para que los asistentes puedan distinguir los aromas, características y calidades de cada variedad de uva. Al finalizar la actividad habrán CREADO su PROPIO VINO, desde la mezcla hasta el etiquetado. […]
Vive una experiencia única en el corazón de La Rioja, tierra de buen vino y sabores inolvidables. En nuestras Jornadas Gastronómicas te invitamos a disfrutar de catas exclusivas, visitas a bodegas y una cuidada selección de platos que maridan a la perfección con la tradición vinícola de la región. Déjate llevar por la esencia riojana: nosotros diseñamos cada detalle, tú solo disfrutas.
ENCUENTROS ENTRE VINOS Descubre nuestro proyecto donde hemos recuperado una bodega de 1881. Otro concepto de bodega donde además de los vinos que nos elaboran distintos enólogos proponemos poner en valor conceptos como la recuperación de patrimonio vitivinicola o los pequeños productores de Rioja
En Natura Resorts, tu boda será como siempre la imaginaste: rodeada de naturaleza, con atención al detalle y servicios de primer nivel. Organizamos bodas completas en un entorno mágico, con la posibilidad de personalizar cada rincón. Ven con tu pareja, tu agenda de ideas o simplemente la ilusión de imaginar tu boda perfecta. ¿Buscas inspiración para tu gran día? Ven y descubre lo mejor en: DJ · Floristería · Trajes de novios · Fotógrafo · Pastelería · Violín · Mago … ¡y mucho más!
Algo misterioso pasa en Bodegas Montecillo. Nos complace anunciar que el respetable matrimonio formado por Don Celestino Navajas y Doña Eusebia Lafuente, movidos por su espíritu innovador y su profundo amor al terruño, ha decidido abrir las puertas de su distinguida casa vinícola, Bodegas Montecillo, fundada en el reciente año de gracia de 1870. El edificio guarda en sus niveles inferiores un magnífico calado del siglo XVI, hasta ahora celosamente cerrado al público, y que por fin podrá ser contemplado por quienes deseen descubrir esta joya arquitectónica. Con ello, la ilustre pareja reafirma su propósito de marcar el porvenir del Rioja en este fin de siglo XIX, cuando tradición y progreso comienzan, por fin, a caminar de la mano. Sin embargo, dos hechos singulares han despertado la curiosidad de cuantos han oído esta noticia. El primero es que tanto ustedes, lectores, como quien suscribe estas palabras nos encontramos en pleno año 2025, por lo que la fundación de Montecillo dista mucho de ser reciente. El segundo, y no menos inquietante, es que Don Celestino y Doña Eusebia llevan más de un siglo descansando en paz… aunque parece que ellos todavía no lo saben. Los equipos de Bodegas Montecillo y Soneto […]
Tras el rotundo éxito de las dos primeras ediciones, Bodegas Tarón presenta la III Marcha Ciclista del Primer Vino. Una jornada deportiva y solidaria que contará con figuras de prestigio del mundo del ciclismo a tiempo que rendirá un merecido homenaje a sus viticultores. A esta cita deportiva, que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre, acudirán ciclistas profesionales y grandes leyendas. Así, los aficionados que participen formaran pelotón junto a deportistas de prestigio como Claudio Chiappucci e Iban Mayo. También repetirán otros grandes nombres del ciclismo que nos han acompañado en ediciones anteriores, como Ángel Arroyo, David López, Juanjo Cobo, Ramontxu González Arrieta y Joane Somarriba. Por la Esclerosis Múltiple Al igual que en las dos ediciones anteriores, esta tercera marcha ciclista tendrá un marcado carácter solidario, ya que la recaudación de las inscripciones se destinará a personas afectadas por la Esclerosis Múltiple. Una ayuda que se canalizará a través de ARDEM (Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple) y ASBEM Miranda (Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple).
Descubre la magia de un pueblo medieval, empapa todos tus sentidos, rodéate de arte del mundo del vino y siente ser Dionisio, Baco o tal vez Hathor La actividad a desarrollar en esta jornada tendrá lugar el próximo 8 de noviembre de 2025 en dos formatos de 9.00 a 20:00 horas. El programa de media jornada consiste en una ruta guiada en Briones, y la Bodega Vivanco. El programa completo de 9:00 a 20:00 incluye comida y visita a Ollauri.
Enoturismo en grande, vivirás como la historia y tradiciones se unen, con un escenario inigualable (los meandros del Ebro y la sierra de Cantabria siempre omnipresentes). Deléitate entre emociones en familia La actividad a desarrollar en esta jornada tendrá lugar el próximo 15 de noviembre de 2025 en dos formatos de 9.00 a 20:00 horas. El programa de media jornada consiste en una ruta guiada a San Vicente de La Sonsierra y la ermita de Santa María de la Piscina y su entorno. El programa completo de 9:00 a 20:00 incluye comida y visitas a Fuenmayor y su patrimonio.