Ruta del Vino Rioja Alta
Empresa de Turismo Activo en Rioja Alta especializada en rutas en Kayak por el río Ebro, paseos en vehículo ATV/QUAD. Actividades: HORARIOS (ATENCIÓN AL CLIENTE, VISITAS): de lunes a domingo de 10:00 a 20:00. IDIOMAS: Castellano e inglés.
Calle Acacias, 12 Polígono Industrial Fuenteciega
El Hotel Arrope está situado en el centro de Haro, La Rioja, en un edificio de estilo romántico en piedra sillería y blancos miradores de madera rematado por un jardín privado, restaurado en 2010 y situado en el centro de Haro, muy cerca de la plaza de la ciudad, donde podrás picotear paseando por sus calles. Las 21 habitaciones del hotel están decoradas de manera minimalista y elegante, e incluyen baño privado con ducha; TV y radio. Somos una cocina en constante crecimiento, seguidores de la cultura Kilómetro Cero. Perseguimos un objetivo principal que es dar valor a nuestros productos. Disponemos de una amplia Bodega de vinos con referencias locales y añadas históricas. Ofrecemos cursos de catas comentadas y cata + maridaje de pintxos de 5 tipos de vino Rioja, más una explicación complementaria sobre Haro, su historia y el porqué de sus exquisitos vinos; Contamos con la terraza privada más grande y agradable de Haro, la cual es totalmente accesible, todos los días del año.
Nuestra Señora de la Vega, 31
Un hotel dónde pasado y presente se unen para ofrecer al visitante una forma nueva de vivir la ciudad, de descubrir los orígenes vinícolas de Haro. Nuestra ubicación, arquitectura, decoración, historia y la idiosincrasia de nuestra organización hacen que nuestro hotel goce, por sí mismo de unos valores intrínsecos que harán que tu estancia sea muy especial. Amplias y luminosas habitaciones que combina diseño, estilo y elegancia, a la par que confort y funcionalidad y todo lo necesario para garantizar su comodidad durante su estancia. Número de habitaciones: 7 dobles y 9 suites. Servicios para familias. Servicio de habitaciones. Servicios para negocios: Alquiler equipos audiovisuales. Sala de convenciones. Sala(s) de reuniones. Traducción simultánea. Aparcamiento accesible, ascensor accesible, habitaciones adaptadas, instalaciones y zonas comunes accesibles. Restaurante accesible y WC adaptado a minusválidos en zonas comunes.
Plaza de la Paz º2
Somos una empresa familiar que elabora sus quesos con ingredientes 100% naturales a través de un proceso de elaboración tradicional. A la hora de madurar nuestros quesos dejamos desarrollar los mohos de afinado en corteza y lo combinamos con baños de aceite de oliva, que nos proporcionan las cortezas naturales con las que presentamos nuestros quesos. Durante la visita conoceremos en profundidad el proceso de elaboración de nuestros productos y también curiosidades sobre el mundo del queso. Para finalizar la visita con un buen sabor de boca, degustaremos tres de nuestros quesos y nuestras dos variedades de aceite. Otros datos de interés: Las reservas para las visitas se formalizan a través de nuestra página web www.loscameros.es Grupos máximos de 20 personas. Los niños menores de 5 años no tienen permitido el acceso a la quesería por normativa de seguridad. Duración aproximada de la visita 1 hora y media. Visitas a bodega
Polígono Industrial Fuente Ciega. Los Nogales 55
Horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo) Lunes cerrado (salvo que sea día festivo que se abrirá de 10h a 14h) Martes a Domingo: De 10.00h a 14.00h. Los viernes y sábados también se abre de 16.00h y a las 19.00h. Horario de verano ( del 01 de junio al 31 de octubre, Semana Santa, Todos Los Santos y Puente Constitución/Inmaculada) Lunes y Domingo de 10h a 14h Martes a Sábado : De 10.00h a 14.00h. y de 16:00h a 19:00 h.
Plaza de la Paz. Palacio de Bendaña
La parroquia es un edificio en honor a Santo Tomás Apóstol que fue declarado Bien de Interés Cultural el 4 de junio de 1931. Se sitúa a los pies del cerro de La Mota, núcleo primitivo de la ciudad, actualmente conocido como «La Atalaya», y se construyó sobre un edificio anterior realizado en piedra de sillería. La planta de salón o «hallen kirche» alemana está dividida en tres naves de igual altura sin transepto con quince bóvedas de crucería estrellada y diferentes arcos geométricos sobre arcos apuntados y columnas y pilastras adosadas. En el interior destacamos el coro y el retablo. En el coro podemos contemplar la sillería de finales del s.XVII y el órgano de 1798 de Domingo Garagalza y el gran retablo del altar mayor es el más grande de toda La Rioja, data de 1730 y fue realizado en madera policromada con gran decoración que nos produce la sensación de relleno de todo el espacio, el «Horror Vacui». Ya en el exterior es de destacar la portada principal bajo arco con escenas del Calvario e imaginería de los Apóstoles y el Padre Eterno junto a los escudos de los Velasco. Es una obra de estilo plateresco realizada […]
El puente de Briñas es un puente del municipio de Haro, La Rioja (España) que cruza el río Ebro sobre un meandro en forma de herradura. De estilo gótico. Realizado en piedra de sillería, los restos más antiguos parecen ser de finales del siglo XIII, siendo reparado en el siglo XV y en muchas otras ocasiones posteriormente. Tiene una longitud de 150 metros y una anchura de 4,6 metros. Cuenta con siete ojos, aunque parece que inicialmente tenía solo seis. Los más antiguos serían el quinto y el sexto. Durante siglos fue muy importante, ya que era uno de los pocos puentes sobre el Ebro y formaba parte del camino de Santiago Vasco del Interior. Era un paso muy utilizado para el comercio con Álava y Navarra, siendo importante el tránsito de mercancías por las que se sabe que en el siglo XV durante la época de los Reyes Católicos se cobraban peajes para poder pasarlas sobre él. La fecha de construcción sería anterior a 1288, enmarcada dentro de las políticas de repoblación tras la reconquista desde finales del siglo XI, tanto para fijar la población, como para atraer a nuevos pobladores mediante la concesión de fueros y cartas pueblas, […]
Mucho más que un alojamiento. Te ofrecemos tres espectaculares apartamentos situados en el mismo centro de Haro, junto a la Plaza de la Paz, en plena zona de bares y de vinos. Una ubicación ideal para que conozcas nuestra manera de vivir y de disfrutar del vino de primera mano. Pero tu experiencia con nosotros no acaba aquí, puedes descubrir nuestro entorno haciendo trekking o senderismo, actividades de aventura o simplemente acercarte a las novedades culturales y de agenda que podemos recomendarte en la zona: Paisaje, vino, gastronomía, bodegas, cultura, arte…
Estebán de Ágreda 3
En el Hotel Arrope encontrarás nuestro restaurante con una cocina en constante crecimiento, seguidores de la cultura Kilómetro Cero, y nuestro objetivo es dar valor a nuestros productos. Amamos el vino y ese cariño lo queremos transmitir a nuestros clientes. Disponemos de más de 200 referencias. Y si eres un apasionado del vino, disponemos de añadas descatalogadas, viejas y muy viejas. Juntos hemos ido dando forma a nuestra oferta gastronómica. Estamos orgullosos de la honestidad que ponemos en todos nuestros platos y servicios. Damos valor a la Huerta Riojana. Alcachofas, pimientos, borraja, guisantes….Junto a nuestros productos ibéricos, buscamos siempre el punto de frescura y modernidad adecuados. Acudimos al mercado diariamente y seleccionamos el mejor pescado fresco de temporada. Cocinamos a la brasa una cuidada selección de chuletón, chuletillas, cabrito, cochinillo… etc. Hemos recuperado postres tradicionales actualizándolos al siglo XXI y maridándolos con una selección de vinos. Disponemos también de postres fuera de carta.
El restaurante y bar Beethoven I, desde 1941, es el típico mesón riojano con sabor de estilo rústico y cuya cocina es típicamente riojana. Por un lado el bar de vinos riojano con una larga barra llena de «pinchos» y tapas, como el famoso pimiento relleno de setas, el canutillo de bacalao trufado con confitura de tomate y pipas, o el saquito de setas con salsa de hongos y mostaza. Por otro, el restaurante informal con una carta que combina las cazuelitas riojanas con una carta clásica de la cocina riojana, como los cocidos del día, el tronco de bacalao fresco con verduritas fritas, el chuletón, o el solicitadísimo corderito de leche asado. El precio medio de carta de 35-40 €. En el Beethoven I disponen de salones privados, tanto para grupos pequeños como para grandes banquetes (hasta 200 personas).
C/ Santo Tomás 8
Entre los centenarios muros del imponente Hotel Los Agustinos y situado en una zona de merecida fama gastronómica como Haro, cuna del vino: el restaurante El Claustro de Los Agustinos ofrece una variada selección de producto. Su renovado equipo de cocina, ofrece una carta basada en productos tradicionales de la tierra riojana que no renuncia por ello a la innovación. Un sorprendente mejillón tigre con la cáscara comestible o vieras a la plancha sobre crema de azafrán ecológico de La Rioja ejemplifican la unión entre tradición e innovación que caracteriza a los fogones del hotel. Entre otros platos, la carta ofrece un timbal de manitas con foie a la plancha y salsa de uva moscatel, arroz caldoso con bogavante o pastel ruso riojano con salsa de vainilla. Y por supuesto, no puede faltar el cordero asado. Todo regado con la mejor selección de vinos riojanos. Ponemos también a su disposición una serie de menús especiales para disfrutar una cocina vanguardista y de calidad.
C. San Agustín 2
Restaurante Nublo se encuentra en un palacete del Siglo XVI y donde el producto tiene el lugar protagonista. Así recientemente ha sido galardonado con una Estrella Michelín y un Sol Repsol. Nublo es lugar de encuentro entre el dominio del fuego y la conquista del placer en la mesa. La cocina es un pequeño taller de artesanía donde manos desnudas preparan y cocinan pimientos, ajos, berberechos, lubinas o faldas de cordero. Allí, al calor de las brasas de encina, cepas o sarmientos, se descubren mientras doran lentamente, los aromas escondidos en el paladar de la memoria riojana. Horario: Martes de 20.30 a 00h. Miércoles a Sábado de 13.30 a 16.00 y de 20.30 a 00h. Domingo de 13.30 a 16h. Horario de reservas: Lunes a Viernes de 12 a 16h.
Pl. San Martín, 5, 26200 Haro, La Rioja