Marcas Gómez Cruzado Predilecto, Gómez Cruzado Crianza, Gómez Cruzado Vendimia Seleccionada, Gómez Cruzado Reserva, Gómez Cruzado Honorable. Bodegas y Viñedos de Gómez Cruzado se sitúa en Haro, en el Barrio de la Estación, donde es una la bodega más pequeña en volumen. Gómez Cruzado se caracteriza por haber elaborado siempre vinos finos de Rioja, siendo fiel al estilo y la tipicidad de los vinos de la zona. A día de hoy, conjuga un carácter artesanal con la tecnología y la ciencia necesaria para conseguir expresar el terruño de sus uvas, produciendo vinos de gran elegancia, finura y personalidad. Visitas a bodega Wine bar y tienda
Avda Vizcaya nº6
Marcas Heredad Martínez Castillo. Heredad Martínez Castillo, fundada en el 2002 y rodeada por viñedos de la propiedad, es una bodega familiar con unas 50.000 cepas propias, cuidadas con esmero, ya que desde siempre somos viticultores. Visitas a bodega
Ctra. Nacional 232, km 458
Marcas Ad Libitum y Peña El Gato. Bodegas Juan Carlos Sancha es un pequeño proyecto situado en Baños de Río Tobía (Rioja Alta) en una de las zonas más frescas de Rioja. Contamos con 9,0 Ha. de viñedo propio y cultivo ecológico. Nuestro proyecto salió al mercado en 2009. Contamos con una producción total de aprox. 40.000 bot. Toda la elaboración la hacemos en agricultura ecológica y tenemos un vino natural. Tenemos dos líneas de vinos: 1.- Ad Libitum: Esta marca da cobertura a cuatro vinos varietales de variedades autóctonas minoritarias Tempranillo Blanco, Maturana Blanca, Maturana Tinta y Monastel de Rioja. Estas variedades son fruto de un estudio de varios años basado en la recuperación de variedades de vid autóctonas minoritarias de La Rioja en el que ha participado la Universidad de La Rioja. 2.- Peña El Gato:”: Esta marca da cobertura a siete vinos varietales de garnacha de viñedos centenarios. Uno de ellos elaborado sin sulfuroso añadido. Es la primera vez que se puede catar la influencia del «Terroir». Visitas a bodega
Camino de las Barreras s/n
Marcas Gran Reserva 890, Gran Reserva 904, Viña Ardanza, Viña Arana y Viña Alberdi. La bodega fundada en julio de 1980 y situada en Haro, en pleno Barrio de la Estación, contiene todo el sabor de una centenaria bodega riojana y es idónea para la crianza y reposo de los vinos. Visitas a bodega
Avda. Vizcaya, 8
Marcas Lecea clarete, Lecea tinto joven, Lecea Crianza 2010, Lecea Reserva 2008, Lecea Gran Reserva 2001, Corazón de Lago. En Bodegas Lecea podrán contemplar el encanto de los calados donde guardan silencio sus vinos. Disfrute de la visita a unas Bodegas del siglo XVI excavadas bajo tierra y reviva aromas, sabores y sensaciones del pasado degustando sus vinos. La parada obligatoria en Bodegas Lecea es una visita guiada a sus cuatro calados comunicados, excavados en la roca hace más de 500 años, incluye la cata comentada de 3 vinos durante la visita. Atardecer entre viñedos Visitas a bodega Visita al viñedo con almuerzo y actividad vitícola + bodega y cata Siéntete agricultor por un día y acompáñanos en las tareas de la poda, espergura o la vendimia en cada momento del año. El tour en el viñedo se realiza junto un guía que te mostrará todas las técnicas del oficio. Para reponer fuerzas incluye almuerzo a pie de viña: tortilla de patata, embutido, queso, jamón, pan y vino Lecea. A continuación visita guiada en la bodega del siglo XVI con degustación de 3 vinos.
C/ Cerrillo Verballe s/n
Marcas Hacienda López de Haro – Classica – El Pacto Hacienda López de Haro se encuentra en una loma en el histórico pueblo de San Vicente de la Sonsierra. Un lugar privilegiado, rodeado de viñedos que cuenta con una terraza desde la que se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la Sierra de Cantabria y el Toloño. Además de las vistas, cuenta con una gran colección para catar. Aquí podrá probar los vinos directamente de las barricas, acompañar tus vinos con unas chuletillas al sarmiento o disfrutar en nuestra terraza con música en directo mientras degustas la mejor gastronomía riojana. Visitas a bodega
Camino del Cementerio, s/n
Marcas Marqués de Cáceres, Gaudium, Generación MC, Antea, Satinela, Excellens, Deusa Nai, Paco Rabanne, Simof, Don Sebastián y DS. Cavas: Marqués de Cáceres. Marqués de Cáceres comparte desde 1970 su pasión por el mundo del vino y sus principios de búsqueda de calidad. Te invita a descubrir la cultura del vino y a disfrutar de una experiencia única por todas las instalaciones de la Bodega para conocer todos los procesos de elaboración de sus vinos especiales que expresan las características más singulares de unas pequeñas parcelas plantadas de viñas viejas y pagos únicos. También organizamos eventos y actividades personalizadas para grupos. Visitas VIP Visitas con maridaje premium y chocolate Visitas con maridaje premium y queso
Avenida De Fuenmayor Nº 11
Marcas Crianza 2012, Reserva 2010, Gran Reserva 2005, Tinto Joven, Clarete, Rosado, Blanco Joven, Nada que ver, Blanco Fermentado en Barrica, Rosado Fermentado en Barrica, Pedro Martinez Alesanco Seleccion 2010 En Bodegas Martínez Alesanco intentamos transmitir la cultura del vino y el cuidado del viñedo, pilar imprescindible para cualquier viticultura de calidad. El visitante se va a encontrar con este saber hacer en cada rincón del viñedo y de la bodega. Nuestra bodega acoge a sus visitantes ofreciendo degustar todos sus vinos y acompañándolos de productos típicos de la zona. Visitas a bodega
C/ Jose García nº 20
Marcas Nuestra gama más clásica, elegante y atemporal, representada por el Reserva Hinia, que define los grandes vinos finos de Haro: Etiqueta Martínez Lacuesta. Junto a ellos, etiquetados bajo el nombre de Campeador, presentamos 3 vinos que traen a la copa el terroir de cada una de las variedades que trabajamos: Garnacha, Viura y Tempranillo. En tercer lugar, y no por ello menos importante, los Vermut Lacuesta, que siguen haciendo historia con nosotros. Félix Martínez Lacuesta comenzó en Haro hace ya 130 años un proyecto familiar bajo unos principios que nos definen aún a día de hoy. Acompáñanos y forma parte de la historia, regresamos al pasado para asegurar la identidad del futuro de Martínez Lacuesta. Visitas a bodega
Paraje de Ubieta s/n, 26200, Haro
Marcas Montecillo Bienvenidos a 150 años ininterrumpidos de pasión por el auténtico Rioja. Bienvenidos a Bodegas Montecillo. La Bodega situada en Navarrete, recientemente renovada, consta el certificado “Q de Calidad Turística”, este reconocimiento acredita que tanto las instalaciones como todos los procesos que son necesarios para el desarrollo de la actividad turística cumplen con los más altos controles de calidad. ESCAPE ROOM MONTECILLO Desde Bodegas Montecillo han creado un escape room desarrollado entre Fuenmayor y Navarrete que busca dar a conocer la interesante historia de su bodega, la 3ª más antigua de Rioja. Esta original experiencia reúne la emoción del escape room con la diversión del juego basado en la clásica búsqueda del tesoro. Los participantes recorrerán los emblemáticos recintos de Montecillo y se enfrentarán a diversos retos para alcanzar su objetivo. Es un juego pensado para trabajar en equipo y gestionar el tiempo de forma adecuada para poder superar las pruebas. La aventura empieza en los calados subterráneos de la bodega fundacional, en donde los participantes resolverán distintos retos que les permitirá ir abriendo candados y cajas. Si tienen éxito, podrán avanzar consiguiendo objetos y pistas que les permitirán resolver el enigma final del juego y abrir el codiciado […]
Ctra. Fuenmayor, km. 3
Marcas de vino Muga Blanco Fermentado en Barrica, Muga Rosado, Muga Crianza, Muga Reserva Selección Especial, Prado Enea Gran Reserva, Torre Muga & Aro Cavas: Cava Conde de Haro, Cava Conde de Haro Rosado. Bodegas Muga ubicada en el histórico Barrio de La Estación de Haro, fue fundada en 1932. Sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario, con la piedra y el roble como elementos centrales del mismo mantienen la tradición y la elaboración artesanal de sus vinos unidos a una clara visión de futuro. Visitas a bodega
Barrio de la Estación s/n
Marcas de vino Obalo rosado, joven, crianza, reserva y La Tarara Bodegas Obalo nace en 2006 a los pies de la Sierra de Cantabria, en el corazón de la Sonsierra Riojana, comarca que parte en dos la denominada Rioja Alavesa y considerada como un escenario perfecto por la inmejorable calidad de su viñedo. A la privilegiada ubicación en lo que podría considerarse la mejor zona vinícola de España, tanto por su situación al abrigo de la Sierra de Cantabria, como por sus suelos, se une además la continua búsqueda de la complicidad con los viticultores de la zona. Todos estos son factores son determinantes para la consecución del objetivo principal de Bodegas Obalo que es elaborar los grandes vinosque esta tierra única es capaz de dar. La arquitectura moderna de armoniosas líneas cuadradas y unas instalaciones prácticas e innovadoras revelan la juventud de esta bodega que, sin embargo, no pierde de vista la tradición vinícola riojana de la que bebe a través de la estrecha relación que mantiene con los viticultores de la zona. Desde sus miradores se puede apreciar, además, el paraje privilegiado en el que se enmarca, con un paisaje único de imponente montaña rocosa al norte y […]
Carretera N 232 a, km. 26