Marcas Tarón, Beso de Sirena y Pantocrátor. BODEGAS TARÓN agrupa desde 1.961 a más de 200 socios productores, con unas 700 hectáreas de viñedo repartidas entre Cuzcurrita, Sajazarra, Tirgo y Villaseca, en pleno corazón de la Rioja Alta. Nuestros vinos, elaborados a partir de la selección de las mejores uvas, mantienen el legado de generaciones de viticultores y de un territorio singular. Visitas a bodega
Ctra. Miranda, s/n
Marcas Tahón de Tobelos, Tobelos Tempranillo, Tobelos Blanco, Tobelos Garnacha y Leukade Vino de Autor. Tobelos Bodegas y Viñedos es una singular construcción de estilo minimalista e innovador la cual rompe con todos los esquemas de las construcciones clásicas de las bodegas de la zona. Acércate a visitar la bodega y disfruta de las impresionantes vistas gracias a su posición elevada dominando el viñedo y el paisaje. Visitas a bodega Visitas a bodega y al viñedo Cata en el Siglo XII Experiencia Barrica Wine Bar
Carretera Nacional 124
Marcas Viña Tobía, Tobía, Óscar Tobía, Alma de Tobía, Daimon. Bodegas Tobía es el proyecto vital de Óscar Tobía. Proyecto que nace en San Asensio en 1994, con el propósito de elaborar vinos con trapío, distinguidos, distinguibles y universales, siempre teniendo presente nuestro ADN riojano y la influencia francesa, en nuestras tres marcas: Tobía, Óscar Tobía, Alma Tobía. Desde sus inicios se caracteriza por un espíritu creativo, innovador e inconformista que unido a sus valores de honestidad, creatividad, dedicación y un fiel equipo, marcan una trayectoria de más de 25 años jalonada de premios y galardones nacionales e internacionales con hitos como la elaboración del primer rosado fermentado en barrica de España: Alma Tobía en el año 1996 y obteniendo Premio a la Internacionalización por la Cámara de Comercio de La Rioja en el año 2002. Desde 2010, las modernas instalaciones de Bodegas Tobía se encuentran ubicadas en la Rioja Alta, en Cuzcurrita del Río Tirón, en un entorno privilegiado para seguir innovando y creciendo. Visitas a bodega Introducción al maridaje con Alina Castro Te proponemos una introducción al maridaje con Alina Castro. Una cata de 4 de nuestros vinos especialmente seleccionados por la sumiller de la familia, para un […]
Paraje Senda Rutia S/N
Marcas Buscando una ligazón con la historia, con el paisaje que la rodea, en Bodegas Tritium apostamos por la restauración de una bodega tradicional del siglo XV, ubicada en el casco antiguo de Cenicero. Una bodega que cuenta con lago de piedra de sillería, tino y trujal, así como con un calado a 10 metros de profundidad. Un lugar pensado para hacer vino, que tiene la sabiduría de generaciones, conectada a la tierra, al entorno, y a la naturaleza. Se reconstruyó la bodega conservando la estructura original y rehabilitando zonas en desuso para la elaboración, crianza y embotellado de los tintos VIÑAS VIEJAS de TRITIUM. Hoy es un espacio abierto donde se dan cita la tradición, la familiaridad y el trabajo artesano; un lugar de reunión y aprendizaje para todos aquellos que quieran descubrir una de las culturas más arraigadas en nuestras tierras: EL VINO. Otros datos de interés: Tritium es una bodega antigua, pero adaptada a lo que la gente quiere hoy de una bodega, la hemos preparado para que vengas a comer, hemos preparado un modernísimo comedor con una muy amplia capacidad para que no solo veas una bodega, sino que también disfrutes de una maravillosa comida de […]
Av. la Libertad, 10
Marcas Vivanco Enclavada en Briones y paralela a todo el proyecto cultural y enoturístico de la zona, la familia Vivanco ha impulsado una nueva y moderna bodega que supone un referente en innovación enológica para la elaboración de vinos de calidad. Visitas a bodega
Carretera Nacional 232
Marcas de vino Marqués de Vargas Hacienda Pradolagar Nuestra historia se remonta hasta el año 1840 cuando Don Felipe de la Mata, VIII Marqués de Vargas, planta las primeras vides en la Hacienda Pradolagar. Don Pelayo de la Mata, XI Marqués de Vargas e infatigable impulsor de este proyecto, cumplió en 1989 el sueño de su padre construyendo la actual bodega estilo “Château”. Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es hoy un sólido proyecto familiar donde producimos ediciones limitadas de vinos exclusivos de alta gama elaborados con uvas procedentes del propio viñedo. Un sueño hecho realidad. Otros datos de interés: En Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas destacamos por nuestra elaboración, exclusivamente, de vinos de guarda. Para ello, utilizamos nuestras propias uvas procedentes de las 50 has. que tenemos en Hacienda Pradolagar. Esta filosofía la hemos llevado a cabo en Rioja, así como en nuestras bodegas de Ribera del Duero (Conde de San Cristóbal) y de Rías Baixas (Pazo de San Mauro). Visitas a bodega
Carr. Zaragoza, km. 6
Marcas Lágrimas de María – Sancho Garcés – Terroir de ZINIO – ZINIO ZINIO Bodegas es el motor socio-económico de Uruñuela, un pueblo de 967 habitantes situado en el corazón de la Rioja Alta. La viticultura es nuestra actividad económica por excelencia y por ese motivo ZINIO Bodegas es un símbolo y un orgullo para nosotros. 200 familias pusieron sus tierras a disposición de la bodega y dejaron un gran legado a todo el personal que trabaja en ella: la pasión por el vino. Todo ello fue posible gracias al esfuerzo, compromiso y lucha por un sueño común que era ver el fruto de su trabajo embotellado. 450 hectáreas en propiedad en La Rioja Alta, divididas en tres grandes zonas y subdivididas a su vez en 22 tipos de suelos diferentes. Esta gran diversidad nos permite elaborar diferentes tipologías de vinos dentro de cada una de nuestras gamas; controlando todo el proceso desde el viñedo hasta la botella. Evolución para nosotros significa trabajo diario y constante con dedicación e ilusión. Actualmente elaboramos más de 15 vinos distintos y exportamos a 30 países. Un elemento clave que nos acompaña en esta evolución, es la opinión de nuestros consumidores, por ello nos […]
Carretera de Cenicero, s/n
Visitar Calado es adentrarse en el mundo del vino, su cultura, historia, costumbres y anécdotas. Nosotros seremos tu guía. Somos una antigua bodega del s. XVI restaurada en el corazón de Logroño. La bodega conserva los antiguos espacios productivos, el lagar, la prensa y el calado subterráneo, donde veremos cómo se elaboraban los vinos antiguamente, hace más de 500 años. Ven a conocer nuestras dos principales actividades: Logroño Subterráneo y Caminum. Logroño Subterráneo: Prepárate para hacer un viaje al pasado. La ciudad de Logroño alberga miles de secretos en su superficie, pero también bajo su suelo. Descubre las historias, leyendas, personajes ilustres y curiosidades que han ido conformando esta ciudad a lo largo del tiempo. Recorre parte de la etapa del Camino de Santiago a su paso por la ciudad. Sumérgete en dos increíbles calados horadados en tierra. Degusta bajo tierra tres vinos de esta región maridados con tres productos riojanos en las bodegas subterráneas, una de ellas la más antigua de la ciudad. Caminum: ¡La experiencia gourmet que estabas esperando ha llegado a la capital de La Rioja! En esta visita exclusiva podrás conocer un poco más la historia de la ciudad en un recorrido totalmente a medida, finalizando […]
Mercaderes, 10 esquina con C/ Ruavieja (acceso por C/ Ruavieja)
La casa Rural el Mesón cuenta con un estilo rústico y tradicional en un edificio que fue originalmente un mesón “de vinos” en el cual se dedicaban a la compra-venta de VINO. Tras su restauración en el año 2000, el alojamiento dispone de 8 habitaciones dobles amplias totalmente equipadas y cuyos nombres están inspirados en las variedades de las cepas típicas de los viñedos de La Rioja; tempranillo, garnacha, mazuelo, graciano, viura, malvasía, garnacha blanca y calagrano. Acércate a Briones y visita nuestra casa rural rodeada de un amplísimo espacio en donde se ubica una zona ajardinada y una pequeña viña, con cepas representativas de todos los varietales de vides con implantación en la Rioja Alta.
Travesía de la Estación, 3
Se ubica en Rodezno, un pequeño pueblo situado a tan sólo 6 km. de Haro y cuyo mayor encanto reside en su singular barrio de “calaos” , dicho barrio está situado en el Cerro de la Encina y cuenta con cerca de 100 bodegas tradicionales, formando así, un espectacular barrio dedicado al vino y su cultura de antaño. La mayoría de estas bodegas datan del siglo XV, y se encuentran actualmente en perfecto estado y conservación. El Mirador de Eloísa es una centenaria casa labriega, construida en piedra de sillería y reformada integralmente en 2019. El alojamiento cuenta con 6 habitaciones dobles con baño, la mayoría tiene terraza y las suites de la planta superior cuentan con bañera exenta o jacuzzi. Cada habitación es diferente en cuanto a distribución, encontrándonos desde habitaciones dobles ideales para viajar en pareja como habitaciones familiares con un espacio añadido para los niños. También la decoración de cada habitación es distinta. Su mayor encanto consiste en una cuidada rehabilitación, reproduciendo la estructura original y conservando los muros de piedra en la mayor parte de la casa. Se han recuperado también elementos originales como los suelos de barro de la buhardilla o un mueble o pieza […]
Calle Carramolino 10
La Alameda Riojana es una casa rural situada en Uruñuela, un pequeño pueblo de La Rioja, perteneciente a la comarca de Nájera, en donde sus gentes viven en su mayoría por y para los viñedos y el vino. Recorrer sus calles supone vivir de cerca la verdadera cultura del vino Rioja. Desde grandes cooperativas e importantes marcas de vinos, hasta pequeñas prensas de particulares donde se elabora su propio vino como antiguamente. Y sin alejarnos muchos kilómetros de este precioso pueblo podemos disfrutar no sólo de preciosos paisajes de viñedos e impresionantes bodegas de las marcas más importantes, sino también de espacios culturales tan relevantes como la cuna del castellano en San Millán de la Cogolla, y del Camino de Santiago, que atraviesa pueblos y ciudades contiguas. HABITACION DOBLE CON BAÑO 45€ CAMA SUPLETORIA 15€ CUNA GRATIS DESAYUNO 4€ CASA COMPLETA UN DIA 400€ CASA COMPLETA FIN DE SEMANA 800€ Todos los precios tienen incluido el I.V.A. Los precios serán igual en temporada alta y baja. La habitación se entrega a las 12 horas y tendrá que estar libre a las 12 horas del día de salida (consulte si desea otra hora de salida).
Calle Mayor, 15, Uruñuela
Casa Rural La Viña esta compuesta actualmente por 3 edificaciones: La Viña 1, La Viña 2 y La Viña 3. Se encuentra en pleno corazón de Cuzcurrita de Rio Tirón, localidad Riojana de la que se tiene conocimiento desde el siglo XI, entre las calles Carnicerías y del Cierzo. Su construcción antigua, muros de carga de mampostería y viguería de madera, dotan a la Casa Rural de un carácter tradicional y acogedor en todo su conjunto. Su patio interior de una singular belleza, hace de nexo de unión entre ambas edificaciones.
Calle Carnicerías nº 15,